El Político.- Ciertamente el régimen de Maduro a llevado un récord en decir que en Venezuela no hay crisis alimentaria. Cada día la situación en el país empeora entre escasez y altos precios, el venezolano se esta ahogando día tras días en sobrevivir, en uno de los países con mayores riquezas.
Realmente no hay medidas económicas que ataquen el problema principal de la coyuntura económica como lo es la inflación. Las compras que antes eran cotidianas se volvieron un "lujo".
Lea también: Unión Interparlamentaria solicitó misión a Venezuela por violación de los DDHH
Altos precios, aunado a la fuerte escasez, dificultan todas las posibilidades de surgir en la Venezuela de ahora bajo un régimen que no permite avanzar.
Pero, la realidad es que muchos otros lamentablemente no pueden ni comer en vista de estos precios tan altos, a duras penas se puedo adquirir un solo producto “y si acaso”.
A continuación, 10 productos de la cesta básica que antes eran cotidianos y ahora son un lujo:
1.- Leche:
Por lo general solo se consigue semi descremada y un kilo de la marca Torondoy puede costar en el mercado hasta 73.613,11 bolívares. Quiere decir que los venezolanos deben olvidarse del calcio.
2.- Huevos:
Un cartón de huevos de 30 unidades se ubica a un costo de 44.600 bolívares y puedes conseguirlo hasta en 60.000 bolívares.
3.- Pollo
Que facil era compra uno, dos y hasta tres kilos de pollo. Pero con los precios "patria" quedó en el olvido. Hoy un kilo de pollo entero se ubica en 26.690 bolívares.
4.- Carne
La carne es otro de esos productos de la cesta básica que antes se conseguía a un precio accesible. Ahora debes contar con medio sueldo mínimo para comprar 1 kilo de carne.
5.- Café
La costumbre venezolana de tomar café al levantarse ahora cuesta un “ojito de la cara”. Un kilo de café tiene un costo de 90.000 bolívares. El precio varía según los establecimientos. Por lo que la tradición ya esta quedando en el olvido.
6.- Azúcar
Ya en varios mercados el precio fijado del azúcar se encuentra en Bs. 29.000 y Bs. 35.000. Incluso, según la marca, puede adquirirse hasta en Bs. 60.000. Endulzar tus comidas queda para otro momento.
7.- Harina de Maíz
El costo de un kilo de harina importada se ubica en al menos 22.968 bolívares.

8.- Crema dental
La crema dental es un producto esencial para cualquier persona. Lamentablemente, no es sencillo encontrarla al menos no en las marcas nacionales. Colgate importada, se encuentra en el mercado a un precio inimaginable de 93.000 bolívares.
9.- Detergente en polvo
Un kilo de detergente en polvo marca Las Llaves se ubica en 30.100 bolívares. “A olvidarse de lavar con detergente en polvo”.
10.- Desodorante
Un desodorante de marca, de esas que antes todos los venezolanos podían comprar, como por ejemplo la marca Dove, actualmente puede costar entre 73.570 y 95.125 bolívares.
Si un venezolano saca la cuenta con el precio de los productos acá nombrados, y percibe salario mínimo que es Bs. 325.544. Pues el sueldito mísero del que tanto el Gobierno se jacta “que es el más alto” realmente sería el ingreso más pobre de todos los tiempos.