domingo 18 mayo 2025 / 0:37
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

11 mil indígenas llegan a Bogotá azotada por el Covid-19

Ver el mapa del coronavirus

RO Por RO
14/10/2020
en Colombia, Salud
11 mil indígenas llegan a Bogotá azotada por el Covid-19

La afectación del covid-19 en la economía colombiana se reduce entre mayo y junio pasados, destacó este viernes el Jefe de Estado, Iván Duque Márquez, al analizar los resultados divulgados por el DANE.

Desde este miércoles se inicia la marcha de comunidades nativas a la espera de llegar a la capital colombiana el próximo 21 de octubre, después de diálogos sin éxito con representantes del Gobierno de Iván Duque en Cali.

El Pol{itico

Las autoridades locales han manifestado su preocupación por las aglomeraciones derivadas de la manifestación indígena y los posibles efectos ante la emergencia por covid

Indígenas colombianos: La práctica del gobierno de Santos es incumplir los  acuerdos - RT

Los miembros de la Minga salieron en la mañana del miércoles y esperan llegar a la capital del país el 21 de octubre, cuando también se ha convocado a una protesta nacional por el Comité Nacional de Paro.

Por su parte, el Gobierno insistió en un comunicado que las aglomeraciones están prohibidas y pidió a los manifestantes respetar las medidas de bioseguridad.

“La pandemia sigue siendo una realidad en el país. Hoy con la presencia del ministro de Salud se les explicó los riesgos que conllevan estar en aglomeraciones y moverse de una ciudad a otra”, señaló el comunicado.

Si el objetivo de los líderes (reunirse con el presidente Duque) no se cumple, explicó Pete, los indígenas se tomarían la vía Panamericana en el Cauca.

La llamada Minga indígena se reunió

Dada la actual situación sanitaria del país y el riesgo que representa que el presidente asista a dialogar en Cali con los indígenas, en un escenario con más de 7.000 manifestantes, el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, en diálogo con RCN Radio, afirmó que sería oportuno llevar una comisión indígena a Bogotá para que se pueda adelantar dicho encuentro.

De igual modo, la Defensoría manifestó su preocupación ante una eventual movilización masiva de los pueblos indígenas hacia Bogotá, reconociendo que, dadas las actuales condiciones sanitarias del país, principalmente de la capital, este arribo representaría un riesgo epidemiológico para la ciudad, y para los pueblos indígenas ante un eventual retorno a sus comunidades de individuos que resulten contagiados.

recuperadosMapa departamentos COVID-19
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 13 de octubre, día en el que dio cuenta de 5.015 contagios nuevos después de que se procesaran 20.659 pruebas PCR a nivel nacional.
El ente sanitario dio cuenta, además, de 156 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 28.141, luego de esta actualización.

Distribución de coronavirus por departamentos

Bogotá se mantiene como la primera región del país en casos de coronavirus, las cifras alcanzan las 290.332 personas contagiadas. Tras la capital siguen los departamentos de Antioquia con 135.372, Valle del Cauca con 70.557, Atlántico con 69.099 y Cundinamarca con 37.101.

Los dos departamentos con menos positivos por COVID-19 son: Vaupés con 938 y Vichada con 678. Todo el país se mantiene en el modelo de Asilamiento Selectivo hasta el 1 de noviembre de 2020, según la disposición del presidente Iván Duque.

Bogotá: 290.332
Antioquia: 135.372
Valle del Cauca: 70.557
Atlántico: 69.099
Cundinamarca: 37.101
Santander: 35.771
Bolívar: 30.832
Córdoba: 25.055
Cesar: 22.725
Nariño: 19.722
Meta: 19.134
Norte de Santander: 17.987
Magdalena: 16.177
Huila: 15.831
Sucre: 14.762
Tolima: 14.749
Risaralda: 13.534
Cauca: 11.054
Boyacá: 9.921
Caquetá: 9.892
La Guajira: 8.987
Caldas: 8.139
Quindío: 5.610
Chocó: 4.066
Putumayo: 4.039
Casanare: 3.276
Amazonas: 2.754
Arauca: 2.221
San Andrés y Providencia: 1.636
Guaviare: 1.121
Guainía: 1.026
Vaupés: 938
Vichada: 678

Mapa del coronavirus en Colombia

¿Cómo va la curva epidemiológica del coronavirus?

Durante este mes de octubre se espera el control de diferentes picos y se buscará evitar los rebrotes en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Para lograrlo es necesaria la conciencia, responsabilidad y cuidado de cada uno de los ciudadanos, evitando aglomeraciones, salir a la calle con síntomas y siguiendo con los protocolos de bioseguridad indicados desde el comienzo del virus, principalmente el uso del tapabocas y el lavado de manos.

Casos de coronavirus por sexo en Colombia

De los 919.083 casos de COVID-19 en el país, el 50.53% son hombres (464.397) y el restante 49.46% son mujeres (454.686). Respecto a los fallecimientos, el 64.17% corresponden al género masculino (17.966) y el 35.83% al femenino (10.019).

Atención de casos de coronavirus en Colombia

De los 90.622 casos activos en el territorio nacional, 73.193 se encuentran en casa bajo supervisión o seguimiento del personal médico, 15.382 están hospitalizados y 2.047 fueron ingresados a una UCI.

Edades en Colombia con coronavirus

De 0 a 9 años – 32.343 casos
De 10 a 19 años – 58.511
De 20 a 29 años – 200.256
De 30 a 39 años – 214.493
De 40 a 49 años – 150.249
De 50 a 59 años – 123.932
De 60 a 69 años – 73.016
De 70 a 79 años – 41.009
De 80 a 89 años – 20.444
De 90 a más – 4.380

El Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.https://colombia.as.com/
.canalrcn
http://colombia.as.
Ver
Economía de América Latina será la más dañada por el coronavirus
Extremismo colombiano afina asalto político contra Duque
¡Descúbrelo! ¿Cómo evitar 500.000 muertes por Covid-19 en América Latina?
Fotos, GOV.CO, presidencia.
Tags: bogota- Iván DuquemapaMinga indígena
Newsletter


Contenido relacionado

Finlandia ingresará a la OTAN  pese a las amenazas rusas

Conozca el mapa de Europa con la adhesión de Finlandia a la OTAN

05/04/2023
¿La NASA ayuda a espiar la guerra de Putin?

¿La NASA ayuda a espiar la guerra de Putin?

17/08/2022
Nueva amenaza de Rusia: "Ucrania puede desaparecer del mapa mundial"

Nueva amenaza de Rusia: "Ucrania puede desaparecer del mapa mundial"

21/07/2022
Justicia de EEUU quiere definir si el asalto al Congreso fue una tumultuosa protesta o un intento de golpe de Estado

Crónica de la audiencia que pinta el mapa ‘inequívoco’ de las acusaciones contra Trump

13/07/2022
Se conocía ubicación de túneles del Capitolio antes del 6E

Se conocía ubicación de túneles del Capitolio antes del 6E

12/04/2021
Mira aquí el mapa de las protestas contra el racismo en los Estados Unidos

Mira aquí el mapa de las protestas contra el racismo en los Estados Unidos

02/06/2020
Proximo Post
Director de El Político afirma que hackers rusos y chinos repiten ataques al sistema electoral

Director de El Político afirma que hackers rusos y chinos repiten ataques al sistema electoral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.