lunes 12 mayo 2025 / 10:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

11 organizadores de lo que resultó el asalto al Congreso fueron citados a declarar

Estos deberán proporcionar documentos importantes al panel antes del 13 de octubre y comparecer con declaraciones separadas

G P Por G P
01/10/2021
en Demócratas, Republicanos
11 organizadores de lo que resultó el asalto al Congreso fueron citados a declarar

Este miércoles, el Comité de la Cámara de Representantes que esta encargado de investigar el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero citó a declarar a 11 personas involucradas.

Esta sería otra ronda de citaciones, la semana pasada fue la primera y en esta se reveló la participación de algunos exfuncionarios de la Casa Blanca y de la administración.

El Político

El Comité que está conformado por siete demócratas y dos republicanos manifestaron en un comunicado que las citaciones son parte de los esfuerzos del panel para recopilar información de los organizadores.

Para además, conocer cuáles fueron las entidades que se asociaron, para planificar, organizar y financiar dicho evento, informó Univisión.

Recordemos que el pasado 6 de enero, seguidores de Trump, golpearon e hirieron a los agentes del Capitolio, esto con el fin de abrir el paso violento para ingresar al edificio. 

El comité de la Cámara Baja que investiga la violenta toma de la sede del Congreso busca conocer de qué manera se planificaron, cómo se financiaron y quiénes estuvieron a cargo de la logística de los eventos anteriores a la insurrección.https://t.co/FSyrG91sI0

— Univision Política (@UniPolitica) September 30, 2021

En ese momento los asaltantes destruyeron una parte de la propiedad, mientras que los congresistas tuvieron que huir para protegerse de los ataques.

Ese día terminó con cinco muertos de los cuales dos de ellos eran agentes policiales. 

Esta manifestación, se generó luego de que el ex presidente Trump afirmara sin bases ni pruebas un supuesto fraude electoral generalizado. 

Su fin ultimo, era impedir la certificación por el Colegio Electoral de la victoria de Joe Biden.

Los convocados

Entre los once convocados, uno de ellos era el exasesor de Trump Steve Bannon

El presidente del comité, representante por Mississippi Bennie Thompson, envió unas cartas y donde se le exige a las personas citadas proporcionar documentos importantes al panel antes del 13 de octubre.

Estos deberán comparecer con declaraciones separadas. que el comité previamente programó.

Algunas de las personas convocadas en la citación anterior cuentan con un perfil público notorio.

Pero en este caso son 11 los citados:

Amy Kremer, fundadora y presidenta de Women for America First: 

Según el comité figuraba como uno de los varios puntos de contacto designados para el mitin del 6 de enero.

A su vez, en un comunicado publicado el día del atentado denunció la agresión, dijo que fue instigada después del mitin por un "puñado de malos actores".

Al mismo tiempo, pareció culpar a los demócratas y a las organizaciones de noticias por el disturbio.

Kremer, también es cofundadora del Women for Trump PAC y expresidenta del Tea Party Express.

Kylie Kremer, fundadora y directora ejecutiva de Women for America First.

Cynthia Chafian, organizadora que presentó el primer permiso para el mitin del 6 de enero.

Asesores y líderes VIP

Caroline Wren, "asesora VIP" de Trump.

Se trata de una veterana recaudadora de fondos del Partido Republicano, fue asesora financiera nacional de Trump Victory.

Trump Victory es un comité de recaudación de fondos conjunto entre la campaña de reelección del presidente y el Comité Nacional Republicano.

Según la AP, Wren participó en al menos una llamada antes del mitin pro-Trump con miembros de varios grupos que figuran como participantes en la actividad para organizar las credenciales de los asistentes VIP.

Maggie Mulvaney, "líder VIP" de la protestas del 6 de enero. Sobrina del ex alto asesor de Trump Mick Mulvaney.

Trabajó como directora de operaciones financieras para la campaña de Trump, según su perfil de LinkedIn.

Maggie Mulvaney retuiteó varios mensajes el 6 de enero, incluido uno del presidente que instaba a apoyar a la policía del Capitolio.

Katrina Pierson, exportavoz de la campaña presidencial de Trump en 2016.

Se le considera el nexo entre la protesta del 6 de enero y la Casa Blanca.

Según la citación, Pierson "participó en una reunión con el presidente Trump en el Despacho Oval el 4 de enero de 2021″.

Justin Caporale y Tim Unes de Event Strategies Inc, en la página web de la empresa indican que "ha desempeñado un papel importante en todas las campañas presidenciales de Estados Unidos desde su fundación".

Caporale y Unes figuraban en la documentación del permiso del 6 de enero como director del proyecto y director del escenario del mitin, según el comité.

Otras organizaciones

Megan Powers de MPowers Consulting LLC, Hannah Salem de Salem Strategies LLC y Lyndon Brentnall de RMS Protective Services.

Powers, que se desempeñó como director de operaciones de la campaña de 2020, trabajó como asistente de prensa de la Casa Blanca y en la NASA.

Fue catalogado como uno de los dos gerentes de operaciones para el evento del 6 de enero.

Salem, ex ayudante especial del presidente y director de prensa de la Casa Blanca, fue el "director de operaciones de logística y comunicaciones" del mitin, según la documentación del permiso.

El mes pasado, la comisión ya solicitó a varias agencias del Gobierno documentos sobre lo sucedido, incluidos los de la Casa Blanca relativos a los movimientos y reuniones que sostuvo Trump el 6 de enero.

Además solicitó a empresas de telecomunicaciones y redes sociales que conservaran los registros de cientos de personas en caso de ser requeridos por la comisión.

Entre los funcionarios citados a declarar la semana pasada consta también el jefe de Gabinete de la Casa Blanca el día del asalto, Mark Meadows.

Tags: asalto al CongresocitacióndeclaracionesDonald Trump
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

Estados Unidos advirtió al régimen de Maduro que tomará represalias si no libera a 11 presos políticos que considera prioridad nacional

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

Trump firma orden ejecutiva para reducir hasta un 80% el precio de medicamentos en EE.UU.

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Proximo Post
Encaran a exministro de energía venezolano en lujoso restaurante en EEUU

WSJ: Autoridades de EEUU investigan a presunto testaferro de Rafael Ramírez

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.