lunes 4 agosto 2025 / 15:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

$ 13.200 millones aprobó la CAF para incentivar desarrollo regional

En 5 años movilizará $ 25.000 millones para el crecimiento verde

M B Por M B
31/12/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
CAF propone acciones contra el cambio climático en Latinoamérica

Un monto que alcanza los $ 13.200 millones aprobó la Corporación Andina de Fomento (CAF), con el fin de financiar iniciativas de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.

El Político.-

El impacto de estas aprobaciones se traducen, por ejemplo, en que más 2,5 millones de personas tendrán conexiones nuevas o mejoradas de agua potable y/o alcantarillado.

También se construirán aproximadamente 500 KM de redes de alcantarillado; y más de 1 millón de personas se beneficiarán de proyectos de reducción de la vulnerabilidad climática.

$ 3.795 millones para paliar el Virus Chino

El 29% de las aprobaciones, $ 3.795 millones, se destinaron a responder a la crisis generada por el Covid-19.

Esto incluye la atención a la emergencia sanitaria y el apoyo a la consolidación fiscal, un aspecto sensiblemente afectado por la crisis sanitaria.

El 26,9% de los préstamos, $ 3.555 millones, se destinaron la reactivación económica, especialmente en infraestructuras de energía, transporte y telecomunicaciones.

Adicionalmente, a través del sector productivo y financiero se aprobaron $ 5.856 millones a entidades públicas y privadas, así como inversiones patrimoniales y participaciones en fondos de inversión.

CAF se proyecta al 2026

En 2021, CAF Asset Management, el gestor de fondos de capital privado de deuda para financiar infraestructura, afianzó su presencia en la región con $ 1.500 millones.

Estos activos, bajo administración, están proyectados para el 2026. En esa fecha deben estar operando en 10 países miembros de CAF.

También en 2021 el Directorio de CAF aprobó por consenso la mayor capitalización en la historia de la institución, por $ 7.000 millones, que le permitirá duplicar su cartera a 2030.

Los nuevos recursos apoyarán la reactivación económica en los países accionistas, y contribuirán a consolidar al organismo multilateral como el banco verde de América Latina y el Caribe.

“La actuación de CAF en este año complejo ha supuesto un importante apoyo para que los países de la región pudieran superar la crisis socioeconómica generada por la pandemia", asegura el presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados.

-De cara al futuro, seguiremos apostando por los consensos para enfrentar los temas clave de la región, como el cambio climático, la digitalización, el aumento de la productividad, la integración, el mayor protagonismo del sector privado y la reducción de las desigualdades.

Desde la perspectiva institucional, en septiembre de 2021 Díaz-Granados asumió la presidencia de CAF con el objetivo de convertir a la institución en el banco verde y de la reactivación de América Latina y el Caribe.

También con el objetivo de impulsar el desarrollo de infraestructuras sostenibles y resilientes, apoyar al sector privado para incrementar el empleo formal, fomentar políticas de equidad de género, inclusión y diversidad, e promover la digitalización de los países de la región.

Medio ambiente

En cuanto a la propuesta ambiental, CAF presentó en la COP26 de Glasgow las principales líneas de acción para convertirse en el banco verde de América Latina y apoyar a los países de la región en sus compromisos de conservación ambiental, preservación de los ecosistemas naturales y transición energética.

Durante la cumbre, el organismo anunció que durante los próximos cinco años movilizará $ 25.000 millones para fomentar el crecimiento verde en la región.

Esto significa que su cartera verde pasará del 24% en 2020 al 40% en 2026.

Tags: CafinversiónMedio ambientepandemia
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Viruela del mono

Viruela del mono vuelve a amenazar al mundo: OMS convoca a reunión de emergencia para tomar decisiones globales

13/08/2024
Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

Lady Gaga confesó haberse presentado en conciertos mientras tenía Covid-19

26/05/2024
OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

OMS advierte sobre otra pandemia… ¡sin dar datos específicos!

10/01/2024
Proximo Post
Covid-19

Covid-19: A las puertas del 2022 el mundo supera el millón de casos diarios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.