sábado 13 septiembre 2025 / 18:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

130 policías brasileños desbarataron una célula del ISIS

ep_admin Por ep_admin
23/07/2016
en Brasil
130 policías brasileños desbarataron una célula del ISIS

Una vasta razia policial, en una decena de estados provinciales de Brasil, condujo este jueves a la detención de 10 sospechosos de terrorismo, todos nativos. Otras dos personas fueron interrogadas y luego liberadas. Con la actuación de 130 agentes, la Federal brasileña "desbarató" lo que podría ser una célula local vinculada al grupo ISIS.

Las primeras informaciones, divulgadas por la mañana, revelaron un tono dramático: se llegó a mencionar la interceptación de mensajes entre saboteadores donde quedaba expuesta la decisión de atacar un eventual "blanco" durante los Juegos Olímpicos que comienzan el 5 de agosto. Al mediodía, el ministro de Justicia Alexandre de Moraes confirmó la acción, que recibió el nombre de Hashtag.

Pero buscó atenuar el impacto: admitió que se detectó al grupo a través de los sistemas de mensajería WhatsApp y Telegram. Pero dijo que se trataba de una "banda amateur, sin ninguna preparación". Sin embargo, indicó: "Nosotros rastreamos que pensaban comprar armas clandestinas en Paraguay, pero no tenemos información de que lo hayan conseguido".

Para Moraes fue eso lo que decidió la actuación preventiva: "Es un acto preparatorio y como tal debe ser combatido". Contó, también, que la inteligencia que detectó esta "amenaza" se había hecho en cooperación con las agencias internacionales que actúan codo a codo con Brasil para "garantizar la paz" de la Olimpíada. Entre ellas figuran la CIA y el servicio israelí Mossad. Pero también hay colaboración estrecha con Francia. El problema es que los lobos solitarios suelen ser amateurs, justamente .

El ministro, quien antes de alcanzar ese estatus nacional fue secretario de Seguridad de San Pablo, afirmó que estos arrestos son las primeras realizadas en el país "en base a la ley anti terror". Reportó, también, ante la prensa convocada en una sala contigua a sus oficinas, que "varios mensajes mostraban al grupo celebrando los atentados en Orlando y en Niza. Inclusive, llegaron a publicar las ejecuciones del ISIS". Los detenidos, cuyos nombres no fueron divulgados, participaban según el funcionario de una comunidad virtual denominada "Defensores de la Sharia". Y no sólo planificaban ataques en Brasil sino inclusive en el exterior. Moraes sintetizó: "Estamos vigilando varios individuos y a partir del momento que pasan a prepararse es necesario ser contundentes en la represión".

El hallazgo de esa gavilla tuvo un impacto internacional inmediato. Y sin dudas podrá afectar el normal desarrollo de una competencia deportiva mundial, que debería servir como ejemplo de solidaridad y humanismo entre las delegaciones de más de 200 países. Los acontecimientos recientes enturbian ese mensaje de paz. En cuanto avanzaban las horas del jueves, a solo 15 días del mega evento, el gobierno interino de Brasil percibió que la enorme difusión de la operación policial podría resultar negativa. Por esa razón, el ministro de Defensa Raúl Jungmann intentó frenar el golpe que podría asestar el episodio sobre las expectativas de una conmemoración alegre y pacífica. Dijo que el operativo fue divulgado "contra la voluntad del gobierno federal".

Lo que ocurrió, según el funcionario, fue una historia fortuita: la mujer de uno de los sospechosos publicó en Facebook un mensaje donde daba cuenta de la razia. De acuerdo con Jungmann, "era muy pequeña" la chance de las personas detenidas este jueves de realizar un atentado durante la Olimpíada. Sin tener en cuenta el dicho de que "cuando más se habla, más se embarra", volvió a reafirmar lo que había dicho su colega de Justicia: "No somos una prioridad del terror. Pero estamos viviendo un estrés previo al mega evento. Eso ocurrió en Londres y en Beijing. Es natural entonces que ocurra aquí por cuenta de los últimos ataques en distintas partes del mundo".

Desde luego, en los sites de la centro izquierda brasileña -vinculados a Lula da Silva y Dilma Roussef- como Brasil 247, se elevan voces discordantes. Afirman, algunos columnistas, que lo de este jueves fue una "mise en scene" de las autoridades provisorias brasileñas para reprimir sin más trámites los movimientos de protesta que pueden surgir contra el gobierno interino de Michel Temer, que para ellos surge de "un golpe parlamentario" contra la presidenta. Argumentan que el único delito cometido hasta ahora por el grupo en cuestión fue el intento de contacto con una web clandestina de venta de armas con base en Paraguay.

Para estos sectores pro Lula y Dilma, esta sería la vía para impedir las manifestaciones que programan los sectores pro gobierno anterior, en función de contarle al mundo que los actuales dueños del poder en el país se hicieron de él por métodos ilegales. Esta corresponsal le preguntó al ministro de Defensa Jungmann si había alguna intención de frenar las manifestaciones políticas, en la medida en que éstas podrían ser supuestamente infiltradas. Jungmann respondió enfáticamente: "No vamos a actuar contra las manifestaciones. En Brasil la protesta es legal y eso lo vamos a defender".

Con Información de: El Clarín

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Temer devuelve a cúpula militar funciones que Rousseff le quitó

El apoyo a nuevas elecciones levanta polémica en Brasil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.