El primer mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la expansión del contagio del coronavirus del Wuhan en su país "está bajo control" , y solicitó 2.500 millones de dólares al Congreso para enfrentar la epidemi y ayudar a otras naciones.
El Político
Por su parte, el Departamento de presupuestos de la Casa Blanca justificó que ese dinero será empleado para desarrollar una vacuna contra el COVID-19, tratamientos a los pacientes y compra de equipos protectores para la población, informó
La solicitud presupuestaria llegó a Congreso el martes, después que promedio industrial Dow Jones perdió 1.000 unidades debido al temor de que se disemine la epidemia del Virus de Wuhan en EE.UU.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/02/bolsa-de-valores-de-NY.jpg)
La veloz expansión del coronavirus de Wuhan en el planeta influye -drásticamente- en los mercados financieros a nivel mundial, mientras el presidente de EE.UU afirmaba que China controla la epidemia que ha dejado más de 2.600 muertos en la nación asiática.
¿2.500 millones de dólares es suficiente?
Después que llegó la solicitud de los 2.500 millones de dólares para combatir la enfermedad, los senadores demócratas y republicanos conversaron para determinar si esa cantidad era suficiente para preparar al país cuando el virus de expandiera por toda la nación.
El senador republicano de 85 años, Richard Shelby aseveró, “Si pide menos en algo así, lo pagará después”, con esa frase se dirigió al secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, durante la primera audiencia de presupuesto.
![](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2020/02/Richard-Shelby-1024x512.jpg)
Durante el encuentro del secretario del Departamento de Salud con los senadores de Estados Unidos también evaluaron las estrategias relacionadas a la preparación del país ante el desarrollo acelerado del virus en el mundo.
Para Shelby -quien es presidente de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias- si el CODIV-19 se sigue expandiendo tan rápido como ha ocurrido en los últimos días, “podría ser una amenaza existencial para muchas personas del país”.
La Comisión que preside es la encargada de fijar los niveles de gasto para las agencias federales.
Por su parte, Azar defendió la propuesta de la administración de Trump para luchar contra la amenaza que representa la rápida expansión del coronavirus, considera que la respuesta es la más idónea debido a que en EE.UU. existen muy pocos casos de enfermos por el microorganismo.
En el Senado Azar expresó que después de casi dos meses de conocerse los primeros casos, no existían pruebas de que el virus se haya propagado en el país, con excepción de los pacientes que se contagiaron en el extranjero o por unos pocos familiares.
Azar también señaló que los controles de viaje y a las cuarentenas obligatorias son efectivas.
También aseguró que los científicos de Estados Unidos están reunidos trabajando en la creación de una vacuna que cure el virus.
Sobre este aspecto, Trump indicó que el "enorme talento y la gran capacidad intelectual” que existe en el país están trabajando para conseguir una vacuna contra el coronavirus. Aseveró que los 2.500 millones de dólares que solicitó es para la defensa “en caso de que algo sucediera” y para ayudar a otros países.
Durante la audiencia Azar expresó, “No podemos aislar herméticamente a Estados Unidos de un virus, y necesitamos ser realistas sobre eso”, luego continuó, “Tendremos más casos en Estados Unidos y hemos sido muy transparentes sobre eso”. Si sucede, “trabajaremos para mitigarlos”, culminó.
Primero soldado estadounidense con coronavirus de Wuhan
Este miércoles también se conoció que un soldado estadounidense que estaba de servicio en Corea del Sur presentó los síntomas y le aplicaron el test, el resultado fue que tiene coronavirus de Wuhan.
Según la fuerzas Estadounidense en Corea del Sur, es el primer caso al que se ha hecho referencia en las tropas de Estados Unidos en ese país.