martes 25 noviembre 2025 / 14:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

2 millones de dólares fijado por CNE en Ecuador es insuficiente para campañas

ep_admin Por ep_admin
02/01/2017
en Ecuador
Indecisión electoral reina en Ecuador a 4 meses de los comicios

Para ciertas agrupaciones políticas el monto de casi $ 2 millones fijado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el gasto de campaña de los presidenciables es insuficiente para cumplir sus objetivos en los 45 días que esta comprende. Para otras, la cifra es inalcanzable.

Tesoreros, directores de campaña y los propios candidatos se niegan a revelar los montos que consiguieron y menos los aportantes. Pero la mayoría coincide en que los militantes cubrirán los gastos.

“Para nosotros ha sido muy complejo porque venimos de un proceso de inscripción del partido y ahí adquirimos una buena campaña de aportes a nivel nacional, y (ahora) está muy difícil”, sostiene Wilma Andrade, presidenta de la Izquierda Democrática, uno de los grupos que auspician la candidatura de Paco Moncayo.

“Tenemos, como siempre, aportes de la militancia, la gente se autofinancia con eventos, cocteles, reuniones para tener los recursos; pero nosotros no vamos a alcanzar a cubrir el monto máximo, jamás, no tenemos conexiones ni aportes de esas dimensiones, a menos que nos saquemos la lotería”.

Julio Goyes, jefe de campaña del movimiento Fuerza Compromiso Social, cuyo candidato es Iván Espinel, dice que la agrupación tiene asegurado el financiamiento de las dos primeras semanas, gracias a la colaboración de militantes.

“Hay unos que pueden colaborar con su presencia, hay otros que pueden dar camisetas, banderas, materiales para la campaña; no tenemos una persona o un equipo que nos financie”, explica Goyes.

Abdalá Bucaram Pulley, aspirante por Fuerza.EC, dice que su campaña se maneja por la autogestión, y que a pesar de tener un presupuesto mínimo, “la eficiencia le permite tener buenos resultados”.

Afirma que el aporte anual de “un grupo de amigos empresarios” ha sido fundamental para costear la promoción. “(La cuota) la puedan dar cómodamente una vez en el año, pero en volumen a nosotros nos representa poder financiero; tenemos una campaña chira, austera, nada que ver con las chequeras del banco ni del Gobierno”, dice.

César Monge, director nacional de CREO, cuenta que el movimiento que auspicia la candidatura de Guillermo Lasso no solo recibe contribuciones de los adherentes, “de gente que quiere que haya un cambio en el Ecuador”, sino que hace autogestión. No especifica si Lasso pone dinero propio.

Hace dos semanas, recuerda Monge, realizaron un evento público de adhesión con 1.500 personas en Quito.

Los colaboradores de prensa de Washington Pesántez (Unión Ecuatoriana) señalan, escuetamente, que este grupo “está trabajando con el presupuesto que otorga el CNE para la campaña y aportes voluntarios mínimos”.

Pero Sebastián Zuquilanda, coordinador financiero e hijo del candidato Patricio Zuquilanda (SP), no quiso decir cómo están financiando la campaña, pues “es un tema privado”.

Hasta el cierre de esta edición los asesores de Cynthia Viteri (PSC) y Lenin Moreno (AP) no dieron información.

Con información de El Universo de Ecuador

Tags: CNEEcuadorprecampañas electorales
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Proximo Post
Petrolera estatal uruguaya pide concurso preventivo para filial en Argentina

Gobierno uruguayo anunció nuevos precios de combustibles

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.