viernes 1 agosto 2025 / 5:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

200 mil cubanos llegaron a EEUU, no por el mar, sino por la frontera sur

G M Por G M
22/09/2022
en Estados Unidos, Cuba
Casi 198 mil cubanos han llegado a EEUU, a través de los puntos fronterizos, desde octubre.

Casi 198 mil cubanos han llegado a EEUU, a través de los puntos fronterizos, desde octubre.

Datos oficiales registran la entrada de cerca de 200 mil cubanos a territorio de Estados Unidos, por las fronteras.

El Político

Las cifras fueron contabilizadas por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza – CBP.

Contenidos relacionados

  1. EEUU
    Embajada de EEUU reanuda trámites de visas desde Cuba en 2023
  2. Joe Biden declaró a Puerto Rico como una zona de desastre mayor.
    Gobierno Federal financiará el 100% de labores por emergencia en Puerto Rico
  3. Sobre la Covid, existe la creciente preocupación de que surja una nueva variante, que sea más mortal o capaz de evadir el sistema inmunológico.
    La pregunta no es cuándo acaba la pandemia sino cómo viviremos con la Covid
  4. En la ONU, líderes latinoamericanos de izquierda, cuestionaron duramente a Nicaragua y Venezuela.
    ONU: izquierda latinoamericana pide fin del embargo a Cuba, sin apoyar a Nicaragua ni Venezuela
  5. Gustavo Petro en la ONU: “la guerra contra las drogas ha fracasado”.
    Petro en la ONU: ¿se avecina una nueva política exterior en Colombia?

Exactamente son 197 mil 870 cubanos los que han llegado a este país, a través de los puntos fronterizos, desde octubre pasado.

De ellos, 803 son menores de edad no acompañados. También los adolescentes entran en esta categoría.

Julio y agosto tuvieron registros de más de 20 mil migrantes que hicieron la travesía. Abril continúa siendo el mes récord, con 35 mil 092.

Casi 200 #cubanos entran en cuatro días en #EEUU por una pequeña localidad de #Arizona?Las morgues en frontera de EE UU no dan abasto por las muertes de migrantes https://t.co/tPVXeEjFeT pic.twitter.com/1r5KkLLAEF

— 14ymedio (@14ymedio) September 16, 2022

Lo que se dice: los cubanos
se siguen marchando de Cuba

A pesar de la imposición de visados de tránsito en terceros países. Así como del aumento de la vigilancia a migrantes irregulares en la región, los cubanos continúan abandonando la isla por miles.

Incluso Venezuela es una opción que contemplan, ante los obstáculos de visados de Panamá, Colombia o Costa Rica.

Por otra parte, la cifra de balseros cubanos interceptados por la Guardia Costera se acerca a los 6000. Aunque, la gran mayoría están siendo repatriados.

Se desató la locura por la Selva del Darién hacia EEUU ??

Hasta los colombianos se sumaron a la migración venezolana, haitiana, cubana y china… esto se descontroló. pic.twitter.com/Trqwg8eaIk

— ?????? (@VzlaAlLimit) September 19, 2022

Entre líneas: una crisis migratoria con culpables

El exembajador de Cuba en los Estados Unidos, José Ramón Cabañas, ha sido la última de las figuras que ha restado importancia a los números de cubanos que se están marchando del país.

En una serie audiovisual del portal oficialista Cubadebate TV, denominada «¿Por qué emigran los cubanos?», expresó que esas cifras “encajan perfectamente con las cifras que no se dieron en un momento determinado aquí en La Habana, en la Embajada”.

También manifestó que “es muy difícil sostener la tesis de que los emigrantes cubanos huyen de algún estado de cosas en Cuba, porque cuando ya tienen legalizada la estancia en el país de destino, lo primero que hacen es volver y visitar”.

En este sentido, aseguró que “se acogen a los mismos patrones de cualquier migrante económico, se dedican a ‘luchar’ y una inmensa mayoría de casos mantienen el vínculo familiar y —eventualmente— regresan a Cuba, aunque sea de visita”.

Mucho antes, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, apuntó hacia Estados Unidos para culparle de la crisis migratoria.

“EEUU ha estado incumpliendo en todos estos años el compromiso de otorgar no menos de 20 mil visas anuales. Por lo tanto, hay una cantidad de personas que aspiraban a emigrar que tienen ese sentimiento acumulado”, dijo.

Más de 197,000 migrantes cubanos llegaron a EEUU en el último año fiscal https://t.co/T7VJi2l4l9

— Mario J. Pentón (@MarioJPenton) September 21, 2022

En resumen

Los ciudadanos cubanos se siguen marchando de Cuba. Buscan la vía que sea, legal o no, para salir en busca de una mejor vida.

Ahora, la Embajada de EEUU en Cuba abre una ventana de esperanza para los cubanos en 2023, con la reanudación de los trámites de visados desde La Habana.

Esta iniciativa permitirá un mejor control migratorio. Pues el éxodo cubano se incrementa día a día, mientras en Cuba no se vislumbre algún cambio de rumbo.

Con información de Directorio Cubano

Video cortesía Agencia EFE
Tags: Calidad de VidaCubaDerechos HumanosEEUUinmigranteslibertadpaso fronterizo
Newsletter


Contenido relacionado

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Proximo Post
Irán: Protestas por asesinato de Masha Amini arrojan 31 muertes

Irán: Protestas por asesinato de Masha Amini arrojan 31 muertes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.