martes 13 mayo 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

200 mil venezolanos tramitarán su TPS

Leopoldo Martínez Nucete qué medidas ejecutivas adicionales implementará el mandatario electo

RO Por RO
26/11/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, Sin categoria, Venezuela
Venezolanos exiliados en EEUU piden beneficios migratorios a corto plazo

Miles de venezolanos se llenan de esperanza ante la reiterada promesa del anunciado Presidente Joe Biden de dotarlos de un documento que les permita regularizar su situación migratoria y trabajar: el TPS.

El Político

Biden, insiste en su promesa de enviar al Congreso en los primeros 100 días de su gobierno una reforma migratoria que busque abrirle un camino a la ciudadanía a unos 11 millones de indocumentados.

Leopoldo Martínez, abogado venezolano y miembro del Comité Nacional Demócrata, explicó qué medidas ejecutivas adicionales implementará el mandatario electo, en la Voz de América.

Qué es exactamente el TPS?

Es un mecanismo de protección a personas cuyas probabilidades de supervivencia en su país de origen se ven seriamente limitadas o amenazadas si deciden regresar. Fue instituido el 29 de noviembre de 1990 como parte de la Ley de Inmigración.

En el caso de los venezolanos en Estados Unidos, los legisladores demócratas aseguran que «el régimen de Maduro los señala de ‘traidores’ e ‘imperialistas’, lo que aumenta las preocupaciones por su seguridad si regresan.

No es de sorprenderse que los venezolanos hayan sido los que más buscaron asilo en EE.UU.

En efecto, más de 14.700 venezolanos buscaron asilo en el año fiscal de 2016, lo que representa un incremento del 160% en comparación con 2015, cuando apenas 5.605 nacionales de ese país aplicaron para el refugio.

Martínez también agregó que durante los primeros 100 días de la administración Biden “todas las deportaciones que están pendientes van a ser suspendidas para poder revisar la situación de los casos. Para los que están tramitando asilo, solicitando una reunión familiar, darle un trato acorde a la situación humanitaria que merece el migrante”.

Leopoldo Martínez, abogado venezolano y miembro del Comité Nacional Demócrata

Todavía no es seguro

El futuro de estas medidas legislativas depende de la mayoría que se cristalice en el Senado. A la fecha está empatado. Tanto demócratas como republicanos tienen 48 puestos asegurados. De ahí la importancia que tienen, para ambos partidos, las elecciones a la Cámara Alta que se celebrarán en el estado de Georgia en enero. En  ellas estarán en juego los dos últimos escaños que faltan por decidir.

A la espera

Los programas Estatus de Protección Temporal (TPS) y Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) están actualmente en apelación en las cortes judiciales, debido a demandas presentadas por organizaciones que defienden los derechos de los migrantes y humanos.

Solo el TPS tiene más de 300.000 beneficiarios y el DACA protege a unos 700.000 dreamers, estos últimos se encuentran en vilo desde el 2017 -el primer año del gobierno del presidente Donald Trump- si bien hasta la fecha han logrado evitar la cancelación del programa gracias a una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos.

¿Cómo se aplica?

El TPS es designado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a países que han vivido desastres naturales o están en medio de un conflicto armado, como una guerra civil, por ejemplo.

Una vez que el país ha recibido el estatus, los ciudadanos de esos países que vivan en Estados Unidos quedan protegidos de cualquier detención o deportación basada en su condición de inmigrantes y pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Fuente: CNN / VOA

Ver en El Político

Biden quiere nacionalizar 11 millones de inmigrantes

Beneficiarios de DACA y TPS afectados por nuevas reglas del Gobierno de Trump

Biden volvió a prometer TPS para venezolanos y anunció cambios en la relación EE.UU-Cuba

Tags: característicaDACAinmigracionJoe Bidenleopoldo martínezsenadoTPSVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

«No hubo disparos»: El rescate de los asilados en la embajada argentina contada por uno de sus protagonistas

12/05/2025
El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

El dolor y la resistencia de las madres de los presos políticos en Venezuela

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Proximo Post
Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones baja un 0,24 %

El Dow Jones alcanzó los 3.000 puntos: ¿Qué motivó esto?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.