viernes 7 noviembre 2025 / 2:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

2020: El año en el que Black Lives Matter se hizo sentir

J M Por J M
26/12/2020
en Estados Unidos
Impacto del Black Lives Matter en las elecciones estadounidenses

De las varias causas por las que el 2020 será recordado, una de ellas es el auge del movimiento Black Lives Matter (BLM) no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo.

El Político

Sus simpatizantes han encabezado grandes manifestaciones y campañas notables contra el racismo y la brutalidad policial hacia los afrodescendientes.

Pero pocos saben que BLM, en español "la vidas de los negros importan", es una idea creada por tres mujeres.

Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi fundaron un movimiento a partir de una etiqueta para redes sociales, la cual ha transformado la política.

Como surgió BLM

La idea surgió en EE.UU. en 2013 después del veredicto de no culpable que obtuvo George Zimmerman; un hombre acusado de matar a tiros al adolescente negro Trayvon Martin en Florida.

"Black Lives Matter, después de 7 años, ahora está realmente en el ADN y la memoria muscular de este país"; considera Garza.

"Todos hemos visto cómo los miembros de nuestra comunidad, los de nuestra familia, son asesinados ante las cámaras"; continúa en la BBC.

Para Garza, los principales medios de comunicación continúan enfocándose en lo incorrecto.

"Una y otra vez, el peso y la responsabilidad de la violencia se pone a nuestros pies, pero nadie habla de la violencia que están experimentando nuestras comunidades; tanto a manos de la negligencia del gobierno, como a manos de policías", explica.

Muerte de George Floyd detonó todo

Desde la muerte el 25 de mayo en Minneapolis del afroamericano George Floyd a manos de la policía, ha habido al menos 7.750 protestas asociadas con el movimiento Black Lives Matter en 2.000 localidades de los 50 Estados del país y en el distrito de Columbia.

Casi uno de cada 10 estadounidenses adultos dijeron haber participado en alguna de estas protestas, según un estudio publicado en junio por Civis Analytics, y la mitad de los que dijeron haber participado en las protestas declararon que era la primera vez que se manifestaban.

La inmensa mayoría de esas manifestaciones han sido pacíficas: en el 93% no se registró ningún daño grave a las personas o a la propiedad, según el mismo estudio de Acled.

Papel de Black Lives Matter en EEUU

Es difícil establecer el papel de Black Lives Matter, surgido hace siete años como un marginal movimiento de protesta contra la brutalidad policial hacia la población negra, en cada una de las protestas.

Pero es igual de difícil negar que ha proporcionado un lema, una guía, un canal de comunicación y un marco para atraer a nuevos activistas. “No hay un carné de socio, se parece más a un eslogan”, explica Pamela Oliver, profesora emérita de la Universidad de Wisconsin, experta en acción colectiva y movimientos sociales.

“Hay una amplia gama de gente que protesta y una organización que trata de controlar su marca. Al menos desde el movimiento de derechos civiles de los años sesenta, hablamos de protestas sociales complejas y descentralizadas, y ahora incluso hay múltiples organizaciones locales en la misma ciudad” cerró Oliver.

Coronavirus influyó

La confluencia de la pandemia del coronavirus, coinciden los expertos, tiene que ver con la movilización masiva tras la muerte de Floyd.

“Por un lado, la pandemia ha cambiado la estructura de las vidas, la gente tiene más tiempo, está más en casa. Por otro lado, ha producido un cambo en el sentimiento de empatía, de comprensión: la gente se identifica más con los problemas de los otros”, asegura Neal Caren, profesor de Sociología de la Universidad de Carolina del Norte.

Bajo la influencia de BLM, se ha producido una evolución significativa en la opinión pública. El 69% de los estadounidenses, según un estudio de The Washington Post de junio, cree que la muerte de Floyd refleja un problema más amplio de cómo trata la policía a los negros, frente al 29% que cree que es un incidente aislado.

En 2014, el 51% creía que las muertes de afroamericanos a manos de policía eran incidentes aislados. A finales de junio, según el estudio de Civis Analytics, el 62% de los estadounidenses expresaba apoyo por BLM. Incluidos el 47% de los que votaron a Trump en 2016.

Mas episodios en Kenosha y en Portland

Los recientes episodios violentos en Kenosha (Wisconsin) y en Portland (Oregón), y el empeño del presidente Trump en hablar de “caos” y “terrorismo doméstico”, que ha llevado las protestas al centro de la campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, plantea nuevos desafíos al movimiento

No ha habido sondeos importantes después del tiroteo a Jacob Blake, pero las encuestas anteriores indican que los picos de apoyo a BLM registrados tras la muerte de Floyd están remitiendo.

Además, mantener viva la llama es más difícil cuando toca descender a las políticas concretas. En un primer momento, hasta el senador republicano Mitt Romney, excandidato presidencial y crítico con Trump, apoyó el movimiento BLM en Twitter.

Tags: Alicia GarzaañoBlack Lives MatterBLMEstados UnidosGeorge FloydhizoKenoshaOpal TometiPatrisse CullorsPortlandsentirTrayvon Martin
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

Trump dice que solo será posible liberar a los rehenes si antes se «destruye» a Hamás

18/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Proximo Post
"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

"El violador eres tú", un grito de dolor que resonó en el mundo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.