sábado 6 septiembre 2025 / 0:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

2020: El país con más muertes violentas en Latinoamérica fue Venezuela

J M Por J M
31/12/2020
en Latinoamérica, Venezuela
Fiscal Besouda: "Hay fundamentos sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela"

Venezuela fue el país con más muertes violentas de América Latina en 2020, pese a que hubo una reducción del número de homicidios, informó este martes la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

El Político

En una rueda de prensa virtual en la que fue presentado el informe, el director del OVV Roberto Briceño-León aseguró que, en 2020, hubo 11.891 personas que fallecieron por causas violentas, lo que implica una tasa de 45,6 por cada cien mil habitantes.

Eso implica una reducción con respecto a los datos publicados por la ONG en 2019, cuando hubo 16.506 muertes por causas violentas, lo que arrojó una cifra de 60,3 por cada cien mil habitantes, reportó Infobae.

Venezuela azotada por dos epidemias

Por eso, Briceño-León aseguró que, en 2020, “Venezuela ha sido azotada por dos epidemias: la de la covid-19 y la epidemia de la violencia”.

“La epidemia de la violencia resultó once veces mas letal que la epidemia de covid-19”, afirmó acerca de la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus y que, según datos oficiales, se ha cobrado la vida de 1.018 venezolanos.

Entre las muertes violentas, hubo 4.231 personas que fallecieron en casos de “resistencia a la autoridad”, 4.153 homicidios y 3.507 muertes que están en averiguación que, según aclaró el director del OVV, son “muertes claramente violentas” a juicio de la ONG.

Frente a esos datos, aseguró que 2020 “fue un año muy atípico en muchos aspectos” que ha llevado a “reconsiderar muchas interpretaciones sobre la dinámica de la criminalidad”.

“Epidemia de violencia policial” en Venezuela

Briceño-León también denunció que hay una “epidemia de violencia policial”, puesto que desde 2016 ha habido “un aumento sostenido de la letalidad policial” y, desde entonces, “cada año hay más víctimas por haberse resistido a la autoridad que los homicidios de cualquier otro tipo”.

El director de la ONG mostró los datos de que disponen y que recogen que, en 2016, “por cada cien homicidios hubo 28 personas que fallecieron en actuaciones policiales que calificaron como muertes por haber resistido a la autoridad”.

La cifra creció a 34 en actuaciones policiales por cada cien homicidios en 2017, 72 en 2018 y 88 en 2019.

En 2020, por primera vez hubo más muertos a manos de policías que por los delincuentes: 101 casos provocados por los agentes, por cada 100 homicidios delincuenciales.

Terror de la FAES

En el caso de la PNB, el 82% de las víctimas las ocasionó las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES); un cuerpo cuya disolución ha pedido la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

En el 12% de los casos, fueron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); un cuerpo policial adscrito a las Fuerzas Armadas, y en el 20 % a los grupos de policía de cada estado.

Esas cifras muestran que hubo cuatro veces más muertes por resistencia a la autoridad que por la covid-19.

Debilitamiento de las bandas

La OVV también observó que en 2020 hubo un debilitamiento de las bandas pequeñas y un fortalecimiento de las grandes; dedicadas al crimen organizado.

“Ese proceso estuvo acompañado de una disminución del delito depredador, del robo, hurto y secuestro de las bandas pequeñas”; observó la organización, según explicó su director, quien subrayó que, en “Venezuela, el delito está dolarizado”, así como casi el 70% de las transacciones cotidianas.

En paralelo, ha habido un “incremento del delito de extorsión aplicado a las pocas actividades económicas activas y con acceso a moneda extranjera en las bandas grandes”.

La destrucción de la actividad económica y la dolarización “ha llevado al crimen organizado a concentrarse en los nichos económicos que puedan sobrevivir y que tienen acceso a moneda extranjera”, agrega el informe.

Tags: 2020FAESFuerzas ArmadasGNBLatinoaméricamuertesObservatorio Venezolano de ViolenciaONGOVVPaísRoberto Briceño LeónVenezuelaviolentas
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Proximo Post
¡FDA aprobó vacuna contra coronavirus! EEUU pueden empezar a colocarla  (Video)

Enfermero de California contrajo COVID-19 después de haberse vacunado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.