sábado 16 agosto 2025 / 9:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

2020 tendrá una contracción mundial de 3% por crisis del coronavirus

J M Por J M
14/04/2020
en Economía, Economía, Finanzas y Negocios
FMI se muestra cauteloso por economía de Argentina

Apaleada por el brote de coronavirus, la economía mundial sufrirá en 2020 su peor año desde la Gran Depresión de la década de 1930, advirtió el martes el Fondo Monetario Internacional.

El Político

En su informe, el FMI calcula que la economía mundial se contraerá 3% este año mucho peor que la caída de 0,1% que hubo en la crisis financiera mundial de 2009 antes de recuperarse en 2021 con un crecimiento del 5,8%. Sin embargo, reconoce que las perspectivas de un repunte el próximo año están nubladas por la incertidumbre.

La evaluación sombría fue una degradación impresionante por parte del FMI. En su pronóstico anterior, en enero antes de que el COVID-19 emergiera como una amenaza grave para la salud pública y el crecimiento económico en todo el mundo el organismo calculaba un crecimiento global moderado de 3,3% para este año.

Sin embargo, las amplias medidas para contener la pandemia (confinamiento, distanciamiento social, restricciones de viaje y cierres de empresas) prácticamente han frenado la economía en gran parte del mundo.

El Panorama Económico Mundial, que el FMI publica dos veces al año, se preparó para las reuniones de primavera del fondo y su organización hermana, el Banco Mundial, que se llevan a cabo esta semana. Esas reuniones, junto con una reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales de las 20 economías más grandes del mundo, se llevan a cabo de forma virtual en línea por primera vez, a la luz de la pandemia de coronavirus.

En su pronóstico más reciente, el FMI espera contracciones económicas este año del 5,9% en Estados Unidos, del 7,5% en los 19 países europeos que comparten el euro, del 5,2% en Japón y del 6,5% en el Reino Unido. Se espera que China, donde se originó la pandemia, logre un crecimiento de 1,2% este año. La segunda economía más grande del mundo, que prácticamente se detuvo, comenzó a reactivarse mucho antes que otros países.

El comercio mundial caerá un 11% este año y luego crecerá un 8,4% en 2021, pronosticó el FMI.

La semana pasada, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, advirtió que el mundo enfrenta “las peores consecuencias económicas desde la Gran Depresión”. Dijo que los mercados emergentes y las naciones de bajos ingresos en África, América Latina y gran parte de Asia estaban especialmente en alto riesgo.

El lunes, el FMI aprobó 500 millones de dólares para cancelar seis meses de pagos de deuda para 25 países empobrecidos de manera que puedan enfrentar mejor la pandemia.

Fuente: AP

Tags: 20203%contracciónCoronavirusCovid-19crisisEconomíaeconomía mundialFMImundialtendrá
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

China espera «esfuerzos» de EE. UU. a falta de un día para que expire la tregua comercial

11/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

Trump planea sancionar a bancos que discriminen a conservadores y negocios de criptomonedas

06/08/2025
País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Proximo Post
Ron DeSantis reune equipos  de la Guardia Nacional para revisar ancianatos

Ron DeSantis reune equipos de la Guardia Nacional para revisar ancianatos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.