viernes 3 octubre 2025 / 0:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

25 años después Venezuela late expectante a un golpe de Estado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/08/2017
en Venezuela
25 años después Venezuela late expectante a un golpe de Estado

EFE

En febrero de 1992 una intentona golpista buscó cumplir la promesa fallida de encarrilar el Estado y arrancar la pobreza de Venezuela, 25 años después la posibilidad de que un movimiento militar despierte para estremecer los cimientos de una nación atrapada en la crisis sigue latente.

Esta mañana, un movimiento de una veintena de hombres uniformados, varios de ellos civiles, asaltó un cuartel militar de blindados del Ejército, uno de los más importantes del país, y aunque fueron sofocados luego de haber entrado a la base, la idea del "golpe de Estado" renace en el vocabulario del venezolano.

El último golpe de Estado que se produjo en Venezuela fue en abril de 2002, y sacó brevemente del poder al fallecido presidente Hugo Chávez, para que un gobierno se instaurara en un fugaz periodo de tres días.

Militares en Carabobo se rebelan contra régimen de Maduro https://t.co/FuQkTzbO3B #ElPolitico pic.twitter.com/XFTXj7hNg3

— El Político (@elpoliticonews) 6 de agosto de 2017

El anterior a ese fue cometido por el propio Chávez, en 1992, que entonces era un desconocido teniente coronel del Ejército, y aunque fracasó en la táctica, levantó las pasiones de sus partidarios que luego le convirtieron en presidente en una elección democrática.

Otros 10 alzamientos anteriores a estos, determinan el archivo de la frágil historia republicana y democrática de Venezuela.

Ahora, con un Parlamento opositor pero estéril, la fiscal general Luisa Ortega, beligerante pero destituida, y las protestas callejeras disminuidas y con un liderazgo atomizado, el sector que cree en la necesidad de un cambio de Gobierno vuelve a depositar sus esperanzas en un alzamiento militar.

EFE
EFE

El propio presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, ha hecho la misma petición enlatando la idea en distintos envases. No hace mucho sugería desde la Cámara que cualquier uniformado que decidiera revelarse al Gobierno para defender a los ciudadanos, sería perdonado por la historia.

Hace menos tiempo los mismos opositores promovieron una consulta ciudadana en la que le pedían a los venezolanos votar a tres preguntas, en una de ellas para pedir a la Fuerza Armada que se apartara del Gobierno, y se pusiera del lado del Parlamento, una forma de relación que no existe en la Constitución y que conduce a una vía de insurrección.

fanb-990x460

En Venezuela la Fuerza Armada tiene una connotación superior, los militares han permeado en casi todos los niveles de la sociedad y el Estado, dirigen buena parte de las carteras del Gabinete, las fronteras, la seguridad ciudadana, la alimentación, banca pública, gobernaciones, alcaldías, aduanas, puertos y aeropuertos.

Para el Ejecutivo es también fundamental pavonear el respaldo militar como un gesto de aprobación al Gobierno, pues el respaldo de las tropas indica una capacidad de maniobra y gobernabilidad a veces superior al que da el respaldo popular en las urnas.

Aunque gran parte del golpe se alimente del imaginario colectivo, no quiere decir que no esté ocurriendo nada dentro de la Fuerza Armada, que durante las últimas semanas ha detenido a varios oficiales por estar incursos en presuntos planes de insurrección, dos de ellos oficiales generales.

Dos exjefes de inteligencia y contrainteligencia se han vuelto cada vez más críticos al Gobierno, y en los últimos tres meses se reestructuraron todos los mandos militares, empezando por el propio general Vladimir Padrino, dejado al frente del Ministerio de Defensa, pero separado del mando estratégico.

Además se removieron los comandantes de la Guardia Nacional, Ejército, Aviación, la Armada, y las Milicias Bolivarianas, en sus puestos se han nombrado a generales con lealtades probadas en los últimos años.

Analistas del tema militar subrayan el hecho de que varios de los oficiales generales que se han distanciado del Gobierno de Maduro formen parte del grupo conocido como el 4F, que acompañó a Chávez en la fallida asonada del 4 de febrero de 1992.

No obstante uno de ellos, el mayor general Miguel Rodríguez Torres, exministro de interior y exjefe de Inteligencia, explicaba en un auditorio lleno de opositores que "cualquier ‘camino verde’ que se quiera imponer para salir de la crisis conduce a errores históricos".

Esta mañana un grupo de jóvenes asaltó un cuartel militar para robar las armas del parque, ha logrado penetrar una de las bases militares del grupo de blindados de Ejército más importante del país, y el hecho despierta los fantasmas de un país que teme que un día amanezca de golpe.

EFE

Tags: CaraboboGolpe de EstadoMaduromilitaresVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Diosdado se "pica" con Marco Rubio y lo llama "narco" (caradura)

Diosdado se "pica" con Marco Rubio y lo llama "narco" (caradura)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.