miércoles 14 mayo 2025 / 22:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Antimonopolio: 5 elementos claves de la orden ejecutiva de Biden

El portal The Hill resumió cinco elementos claves que se desprenden de la orden ejecutiva masiva que emitió este viernes el presidente Biden

K T Por K T
10/07/2021
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva dirigida a lo que denominó “prácticas antimonopolio” en áreas de la economía de Estados Unidos. Estas abarcan desde la agricultura hasta tecnología, pasando por farmacéutica y atención médica, entre otros. La medida es interpretada por algunos sectores como una guerra a las corporaciones por las acciones anticompetitivas.

El Político

El objetivo de la nueva legislación es fomentar la innovación y la competencia e impulsar la economía de Estados Unidos. Para ello, Biden aprobó docenas de disposiciones centradas en el consumidor y en los trabajadores.

El portal The Hill resumió cinco elementos claves de la orden ejecutiva masiva del Presidente:

Tune in as I deliver remarks and sign an executive order on promoting competition in the American economy. https://t.co/gYwI2vgkAA

— President Biden (@POTUS) July 9, 2021

Mayor apalancamiento para los trabajadores

Una de las medidas de Biden para dar más poder a los trabajadores es la orden que prohibiría o limitaría los acuerdos no competitivos utilizados por los empleadores para evitar que los empleados se muden a empresas rivales. Según la Casa Blanca, una de cada tres empresas en Estados Unidos requiere que un trabajador firme una cláusula de no competencia.

Otras disposiciones para ayudar directamente a los trabajadores y enfocarse en ciertas prácticas de las empresas incluyen la prohibición de restricciones de licencias innecesarias; así como tomar medidas enérgicas contra los empleadores que comparten datos sobre los trabajadores entre sí.

Biden aborda el poder corporativo concentrado

Los sectores de tecnología, cuidado de la salud y agricultura están enfocados en esta orden; lo que alienta a las agencias antimonopolio a enfocar sus esfuerzos de cumplimiento en las respuestas a la consolidación corporativa. La medida permite que el Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) hagan cumplir las leyes antimonopolio "enérgicamente" y aumenten los desafíos a fusiones pasadas.

La medida ordena a la FTC trabajar también en la consolidación hospitalaria; argumentando que esta práctica puede ser perjudicial para los pacientes. Diez sistemas de salud controlan una cuarta parte del mercado, según la Casa Blanca, debido a las fusiones.

Menores precios para las medicinas

Tal como lo anunció durante la campaña, Biden permitirá la importación de medicamentos más baratos de otros países. Esta medida forma parte de su plan de atención médica. Antes del viernes, la administración Biden señalaría los esfuerzos del Congreso para reducir los precios de los medicamentos, lo que implica una legislación que permita al secretario de Salud y Servicios Humanos negociar precios más bajos.

La nueva orden ordena a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que trabaje con los estados en la importación de medicamentos recetados de Canadá. Asimismo ordena a los funcionarios que desarrollen un plan para reducir los precios de los medicamentos en 45 días. Biden señaló que un "puñado" de empresas controlan el mercado de medicamentos vitales.

La orden también emite nuevas reglas para que los audífonos se puedan vender sin receta. Actualmente, los audífonos pueden costar miles de dólares y no se pueden vender en farmacias.

Medicamentos Biden

Beneficios para los consumidores

La industria de viajes está regresando luego de su depresión durante la pandemia de coronavirus. Ahora la administración de Biden está apuntando a ciertas prácticas que siente que perjudican a los consumidores.

La orden ordena al Departamento de Transporte que emita reglas que requieran que a los consumidores se les reembolsen las tarifas; esto cuando el equipaje se retrasa o cuando la aerolínea no brinda un servicio, como si el WiFi del avión está dañado.

También le da al departamento poder para considerar la emisión de nuevas reglas que requerirían que cargos por equipaje, cambio y cancelación sean claramente revelados al cliente.

En banca, la orden busca ayudar a los consumidores a cambiar de banco más fácilmente. Requiere que los bancos permitan a los clientes llevar sus datos de transacciones financieras a un competidor.

La orden también tiene como objetivo ayudar a las personas a tomar decisiones más informadas sobre su comida. Pide al Departamento de Agricultura que emita nuevas reglas para definir cuándo se puede etiquetar la carne como “producto de Estados Unidos”. Según la administración, esta medida también puede ser un impulso para los agricultores estadounidenses.

Las aerolíneas reemprenden vuelos

Medidas de Biden apuntan a recuperar la neutralidad de la red

Las reglas de neutralidad de la red de la era de Obama también podrían restablecerse bajo esta orden. El Presidente "alienta" a la Comisión Federal de Comunicaciones a restablecer las reglas, que prohibían a los proveedores de servicios de Internet bloquear y limitar el contenido y cobrar por la velocidad.

Esta orden evita que los proveedores de servicios de Internet hagan tratos con los propietarios que limiten a los inquilinos en sus opciones, en otro esfuerzo por cuidar a los consumidores.

La orden también toma medidas enérgicas contra los esfuerzos de Big Tech para comprar competidores, recopilar información personal y ciertas prácticas de competencia que afectan a las pequeñas empresas.

Internet

 

 

Lee también:

EEUU: 37 estados demandan a Google por presunto monopolio con Play Store

Tags: BidenMonopolio
Newsletter


Contenido relacionado

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

Biden contra las universidades cristianas: el 70% de las sanciones educativas se dirigen a instituciones religiosas

29/11/2024
La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

La inquietud aumenta en Estados Unidos ante la posibilidad de un hackeo chino a vehículos inteligentes como método de espionaje

02/10/2024
Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

Para sorpresa de nadie: Joe Biden deja la carrera presidencial

22/07/2024
Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

Biden informó que tres militares estadounidenses murieron en un ataque con drones en Jordania

28/01/2024
Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

Tres de cada diez estadounidenses creen que la elección en 2020 no fue legítima

27/01/2024
Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

Crisis migratoria: Gobernador de Texas promete "guerra legal" contra decisiones de la Corte Suprema

25/01/2024
Proximo Post
La variante británica del COVID-19 es ahora la más común en EEUU

¡Descubre! Lo que hay que saber de la nueva variante Delta Plus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.