domingo 20 julio 2025 / 19:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

50 muertos: Rusia atacó estación de tren repleta de civiles al este de Ucrania

El recinto albergaba a unas 4.000 personas que trataban de huir del país. Los heridos superan el centenar

C P Por C P
08/04/2022
en Ucrania, Rusia
50 muertos: Rusia atacó estación de tren repleta de civiles al este de Ucrania

La brutal campaña de Rusia contra Ucrania no cesa. Este viernes (08.04.2022) un misil en el que estaba escrito "Para los niños" impactó en una estación de trenes  al este de Ucrania. Se estiman en más de 50 los muertos, mientras que los heridos superan los 100.

El Político

Esta vez fue la estación de ferrocarril de Kramatorsk,  una ciudad en la disputada región de Dombás en Ucrania. Desde donde la población civil trataba de escapar ante la inminencia de una ofensiva rusa a gran escala.

Contenidos relacionados

  1. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y les preguntó: "si no hay nada que puedan hacer, además de conversar".
    Fuerte cuestionamiento de Zelensky: "¿para qué sirve la ONU?"
  2. ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
  3. No hay forma de ocultar lo que pasó en Kramatorsk.
    Rusia también niega la matanza de Kramatorsk
  4. ¿Por qué Sloviansk sería clave para terminar la guerra en Ucrania?

Las fotos del lugar de los hechos captadas por las agencias de noticias muestran cadáveres en el suelo cubiertos con telas y los restos de un cohete con las palabras “Para los niños” pintadas en ruso.

Videos difundidos por las redes sociales muestran el andén de la estación lleno de cadáveres y personas ensangrentadas arrastrándose y pidiendo ayuda.

La fiscalía general de Ucrania informó que alrededor de 4.000 civiles estaban en la estación Kramatorsk y sus alrededores. La mayoría de ellos mujeres y niños. El gobierno ucraniano había estado pidiendo a la gente que abandonara la zona ante una esperada nueva ofensiva de las fuerzas rusas en el oriente del país.

10 niños muertos

Según el gobernador de Donetsk, después de la explosión de dos misiles rusos el menos 50 personas murieron. Poco antes, el alcalde de Kramatorsk, Oleksander Honcharenko, informó que 40 habían perdido la vida, entre ellas diez niños.

Uno de los misiles no quedó completamente destruido, y en su fuselaje se podía leer la inscripción "por los niños". Supuestamente por los muertos durante los presuntos ataques del Ejército ucraniano contra los separatistas de Dombás en los últimos ocho años.

Pavlo Kirilenko, jefe de la Administración regional de Kramatorsk, sostiene que el ataque perpetrado contra la estación se realizó con misiles Iskander "cargado con cargas de racimo múltiples", una munición prohibida.

Según Kirilenko, "miles de personas se encontraban en la estación a la espera de ser evacuados" . En su opinión, se trata de "una acción deliberada para matar civiles".

Poco después, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó que los cohetes utilizados en el ataque por las fuerzas rusas fueron ‘Tochka-U’.

Zelenki acusó al ejército ruso

Pero el presidente Volodímir Zelenski y otros funcionarios ucranianos acusaron al ejército ruso de atacar deliberadamente un lugar donde solo se reunían civiles.

“Los rusos inhumanos no cambian sus métodos. Sin la fuerza ni el valor para enfrentarnos en el campo de batalla, destruyen cínicamente la población civil, Esto es un mal sin límites. Y si no se castiga, jamás se detendrá”, dijo el presidente en redes sociales.

Por su parte el ministro de Defensa de Gran Bretaña, Ben Wallace, denunció el ataque y dijo que “atacar a civiles y a la infraestructura crítica es un crimen de guerra”.

“Estos eran misiles de precisión dirigidos a personas que intentaban buscar refugio humanitario”, declaró Wallace.

Rusia lo niega

El Ministerio de Defensa ruso negó haber atacado la estación en Kramatorsk.

Mientras que los separatistas de Donetsk aseguran que se trata de una acción de Kiev para culpabilizarles a ellos.  Acusan a los dirigentes ucranianos de cometer "un crimen de guerra".

Rusia bombardeó línea del ferrocarril

Ante las informaciones de inteligencia sobre una inminente ofensiva de las tropas rusas  las autoridades ucranianas han instado en los últimos días a los responsables locales de las localidades bajo control de Kiev para que evacuen a los civiles sin pérdida de tiempo.

Las tropas rusas y las fuerzas rebeldes de Donetsk y Lugansk pretenden hacerse con el control de todo el Dombás.

Los llamados surtieron efecto y centenares de personas se agolparon ayer en Kramatorsk con sus pertenencias para subirse a algún transporte particular o público. Con preferencia tomar alguno de los trenes operativos.

Sin embargo, la evacuación por vía férrea quedó abortada. La línea del ferrocarril fue bombardeada al atardecer, lo que bloqueó la salida de los trenes.

El director de los ferrocarriles ucranianos, Olexandre Kamishin, notificó en su cuenta de Telegram que "el enemigo llevó a cabo bombardeos aéreos contra la vía férrea junto a la estación de Barbenkovo, de la línea de Donetsk. Es la única vía de salida por tren de ciudades como Sloviansk, Kramatorsk y Limán", todas ellas bajo control ucraniano.

Según sus palabras, el ferrocarril "es una vía de supervivencia para decenas de miles de nuestros compatriotas".

Rusia se enfoca en Dombás

Tras fracasar en su intento de tomar la capital, Rusia se ha enfocado en Dombás. Una región industrial de mayoría rusófona en el este de Ucrania. Donde rebeldes, respaldados por Moscú, combaten a las fuerzas ucranianas desde hace ocho años y controlan algunas zonas.

La estación de tren está ubicada en territorio controlado por el gobierno de Ucrania.

La invasión rusa, que dura ya seis semanas, no logró tomar Kiev rápidamente. Ni lograr lo que, según los países occidentales, era el objetivo inicial del presidente Vladímir Putin: derrocar al gobierno.

A raíz de ese fracaso y de las grandes pérdidas, Rusia cambió su enfoque al Dombás.

La Organización Internacional para las Migraciones calcula que más de 12 millones de personas están varadas en zonas bajo ataque.

Fuente: Agencias

Tags: Dombásestación de trenesGuerra en UcraniaKramatorskmisilVolodímir Zelenski
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Zelenski acusa a Pekín de conocer el reclutamiento de ciudadanos chinos para combatir en Ucrania

Zelenski acusa a Pekín de conocer el reclutamiento de ciudadanos chinos para combatir en Ucrania

09/04/2025
Proximo Post
La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.

Así votaron las naciones para expulsar a la Federación Rusa del Consejo de DDHH de la ONU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.