domingo 14 septiembre 2025 / 23:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

77% del empresariado español incrementará inversión en Latinoamérica

México vuelve a ser el país en el que más empresas españolas piensan aumentar sus inversiones durante 2022, seguido por Perú, Brasil y Chile.

M B Por M B
23/03/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Europa, Latinoamérica
77% del empresariado español incrementará inversión en Latinoamérica

El 77% del empresariado español, presentes en Iberoamérica piensan aumentar sus inversiones en la región durante este 2022.

El Político

Juan Carlos Martinez Lázaro, profesor de la IE University, dio a conocer un informe donde también se destaca que entre las Pymes, los porcentajes son muy similares.

Según el estudio, las que aumentarán sus inversiones en 2022 alcanzan el 79%, frente al 18% que las mantendrán.

Según los responsables del estudio, la percepción de los empresarios españoles sobre la situación económica que afrontarán las economías Iberoamericanas empeora en algunos países.

Panamá será el país que tendrá una mejor situación económica en 2022, seguido de Costa Rica, República Dominicana y Uruguay.

La opinión sobre el desempeño de Colombia, que en 2020 era el mejor, desciende hasta la quinta posición, probablemente debido a las incertidumbres que plantea su proceso electoral.

México vuelve a ser el país en el que más empresas españolas piensan aumentar sus inversiones durante 2022, seguido por Perú, Brasil, Chile.

José Antonio Llorente, socio fundador y presidente de LLYC destaca que “los datos que arroja el informe invitan al optimismo porque, con respecto a la edición anterior, aumenta más de 10 puntos el porcentaje de empresas que piensan aumentar sus inversiones en la región".

"Con todo, el gran reto pendiente es que América Latina se suba al tren de la digitalización y la Inteligencia Artificial. Reúne las condiciones idóneas. La tecnología será un catalizador de nuevas oportunidades para la zona”.

Por su parte, Víctor Moneo, representante de la aerolínea Iberia, cree que en la decisión de las empresas españolas de invertir en América Latina siempre han influido, los lazos históricos y culturales que van mucho más allá de compartir una misma lengua.

-Somos muchas las compañías que, como Iberia, hemos hecho de América Latina nuestra razón de ser. A pesar de ser 2021 un año convulso, hemos operado en torno a un 60% de nuestra capacidad con respecto a 2019.

"Dentro de nuestra red, América Latina ha sido uno de los mercados que más rápidamente se ha recuperado. Este año, además, celebramos 76 años volando a esta región y queremos seguir haciéndolo durante muchos años más”.

Pymes españolas, un papel destacado

Las nuevas inversiones, según se desprende del Informe de "Inversión española en Iberoamérica de IE University, LLYC e Iberia, se materializarán en su mayor parte (52%) combinando el crecimiento orgánico con adquisiciones.

Por otra parte, hay un 47% que se harán solamente en base a crecimiento orgánico.

Un porcentaje muy similar al que observamos en las Pymes, 50% frente a 49% entre las grandes.

También se confirman las tendencias de inversión de las pymes españolas de invertir de forma creciente en Iberoamérica.

43% de las empresas española con presencia en Iberoamérica esperan que su facturación supere a la de España en un plazo de tres años.

86% de las mismas esperan aumentar su facturación en la región, superando a EEUU y Canadá (77%) y la Unión Europea (67%).

Tags: IberiaiberoaméricaIE UniversityinversiónPymes
Newsletter


Contenido relacionado

¿Qué preguntan los argentinos a la hora de invertir en los EEUU en Real Estate?

¿Qué preguntan los argentinos a la hora de invertir en los EEUU en Real Estate?

29/05/2023
Facebook e Instagram tendrán una versión de pago con beneficios

Mark Zuckerberg: "Estamos entrando tarde con Meta en la era de la IA"

01/05/2023
China ahora cuida sus inversiones en América Latina, reduciendo sus préstamos en la región.

Análisis de VOA: ¿China estaría reduciendo sus inversiones en Latam y el Caribe?

20/04/2023
Proyecto pionero: Polonia usará videojuegos para enseñar historia

Arabia Saudí quiere liderar industria de videojuegos e invierte $ 38.000 millones

05/04/2023
Atraer inversionistas en 2022 es posible ¿Cómo?

EWA Capital aspira recaudar $ 25 millones en empresas en etapa temprana

18/03/2023
Tecnología sigue impulsando el crecimiento de acciones en Wall Street

$ 5.000 millones invertirá Tesla en México

01/03/2023
Proximo Post
EEUU no debe recurrir a dictadores en Venezuela o Irán, por petróleo.

Nuevo acercamiento de EEUU a Venezuela: muy posiblemente por petróleo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.