martes 1 julio 2025 / 6:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

9.000 militares chilenos custodian las calles tras la destrucción que ocasionaron manifestantes

R M Por R M
22/10/2019
en Latinoamérica, Chile, Más de Latinoamérica
9.000 militares chilenos custodian las calles tras la destrucción que ocasionaron manifestantes

El presidente de Chile, Sebastián Piñera decretó Estado de Emergencia en varias provincias del país. durante los incendios intencionales fallecieron tres personas, no hay servicio de metro y varias estaciones fueron totalmente destruidas.

El Político

Las Fuerzas Armadas de Chile están tratando de calmar a la nación que fue atacada por violentos actos vandálicos, los cuales se extendieron hacia diferentes regiones del país, como resultado de estos devastadores hechos han fallecido tres personas, informó actualidadradio.com.

Piñera ha militarizado a Chile cada vez más para evitar los episodios violentos que se han generado desde que el pasado viernes se radicalizó de forma barbárica la protesta ciudadana por el incremento en el precio del pasaje en el metro.

El ministro de Defensa de Chile, Alberto Espina, declaró que 9.000 militares se encuentran ubicados en las 136 estaciones de metro y 43 instalaciones de infraestructura públicas, como distribución de agua, electricidad, combustible, gas, talleres del metro o aeropuertos.

Espina aseveró,"“Las fuerzas armadas se han concentrado en proteger las instalaciones básicas". Añadió, "Van a cumplir con su deber de manera rigurosa y respetuosa. Cuentan con todo el respaldo del presidente para actuar con todos los medios a su disposición".

Después que se multiplicaron los actos vandálicos, llegó un momento en que en Santiago de Chile fueron arrasados cientos de negocios en diversos lugares, al mismo tiempo. A esa situación le costó poner orden a las fuerzas armadas.

Hubo incendios en estaciones de metro, cientos de barricadas, e infinidad de saqueos en comercios, supermercados, bancos y hoteles.

Este vandalismo trajo como consecuencia que el sábado el presidente declarará la emergencia y decidiera darle al Ejército el control de la situación en Santiago de Chile.

Se expande la violencia en Chile

Debido a que la violencia se expandió en otras regiones, el gobierno decidió declarar emergencia en Valparaíso (centro), Concepción (sur), las comunas de Coquimbo y La Serena (norte) y la comuna de Rancagua, O’Higgins (centro).

Otra acción que tomaron los militares fue establecer el toque de queda en Santiago, Valparaíso y Concepción, a pesar de esta medida los vándalos siguieron saqueando y quemando centros comerciales y supermercados.

En Valparaíso fue saqueada y quemada la sede de la redacción del diario El Mercurio .

La violencia desatada en Chile no tuvo límites, los vándalos incendiaron supermercados, carros, autobuses, e iglesias, A pesar de que el presidente Sebastián Piñera eliminó el incremento en el ticket del metro, los actos destructivos continuaron.

En uno de los supermercados saqueado y quemado en Santiago, los militares  encontraron dos cuerpos calcinados y otra persona muy herida que falleció cuando fue trasladada a un centro de salud.

El ministro de Defensa declaró sobre los actos violentos ocurridos el sábado, "Estamos viviendo altísimos niveles de delincuencia, pillaje y saqueos", por ello el estado de emergencia se aplicará por 15 días en las regiones afectadas.

Por su parte, el primer mandatario Sebastián Piñera convocó a una mesa de diálogo “amplia y transversal” para conversar y tratar las demandas sociales, que por ahora no tiene un líder, así como tampoco existen peticiones.

A medida que transcurrió del sábado en la noche y se aproximaba el domingo, la violencia fue disminuyendo, el toque de queda surtió efecto ya que los ciudadanos no pueden salir en unas horas determinadas a menos que tengan un salvoconducto.

Sectores afectados

El sector más afectado por los actos de violencia fue el de transporte, ahora además de no pagar el incremento, tampoco podrán usar el metro los habitantes de Santiago ya que fueron destruidas muchas estaciones.

El domingo, el Metro de Santiago decretó el cierre de todas sus líneas, además la compañía de autobuses urbanos también suspendió el servicio hasta las 7.30 hora local (10.30 GMT). La red de tren subterráneo fue suspendida por completo.

Asimismo fueron suspendidos unos 42 vuelos con salida y llegada al Aeropuerto Internacional de Santiago.

También fue cancelado el sistema de buses Transantiago por falta de seguridad, así como los principales centros comerciales y supermercados.

Las embajadas realizaron advertencias de seguridad instándolos a sus ciudadanos que eviten las multitudes.

Dentro de tres semanas está programada en Chile, la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, a la cual deberán acudir el primer mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Rusia, Vladimir Putin y al mandatario de China, Xi Jinping,

Tags: ChileFuerzas Armadas de Chilesaqueos en ChileSebastián Piñera
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
EEUU acusa a Bolivia de falta de transparencia en elecciones

EEUU acusa a Bolivia de falta de transparencia en elecciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.