domingo 23 noviembre 2025 / 3:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

91% de los argentinos pasan más de 11 horas conectados a Internet todos los días

El contexto con el que se encontró el estudio es una realidad económica compleja e Internet no es ajena a la crisis que está atravesando el país suramericano

A C Por A C
04/12/2022
en Argentina, Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Internet páginas web

Entender las percepciones de los usuarios a la hora de navegar por Internet es fundamental para identificar cuáles son los puntos débiles y en qué aspectos la experiencia en línes es positiva y beneficiosa.

El Político

El seguimiento anual de CertiSur sobre Seguridad en Internet “La Visión de los Usuarios”, investigó cómo viven los argentinos la seguridad en la navegación, su relación con el comercio electrónico y el manejo del dinero por plataformas virtuales.

El contexto con el que se encontró el estudio es una realidad económica compleja e Internet no es ajena a la crisis que está atravesando Argentina.

En este sentido, más de la mitad de los encuestados concuerdan con que su principal preocupación en la actualidad es la inflación.

Internet como parte de la vida cotidiana

No es extraño que la conectividad sea un elemento esencial en la vida de las personas. Las palabras que más asocian los argentinos a Internet son: mundo, información y comunicación.

Comparativamente, durante el 2021 la cantidad de usuarios que se conectaban todos los días era del 87%, mientras que en la actualidad el 91% de los encuestados se conectan más de 11 horas todos los días para informarse, entretenerse, trabajar/estudiar y manejar su dinero en la banca en línea.

Los hábitos con el auge de la digitalización también sufrieron cambios, y entre las modificaciones más significativas, los encuestados indicaron:

  • 61%: No necesitar ir al banco
  • 49%: Buscar mejores ofertas
  • 40%: Entretenerse
  • 25%: Poder trabajar en remoto
  • 21%: Dejar de ir al supermercado
  • 17%: Estar más atento a lo que usan o ven en internet los hijos

Seguridad en Internet
Gracias a toda la información recopilada, se puede decir que el usuario se siente solo e inseguro ante la proliferación de los hackeos y fraudes virtuales.

El 78% no se siente acompañado por su proveedor en el caso que tenga algún ataque cibernético. Asimismo, el 73% expresa cierta preocupación por los dispositivos que mantiene conectados a Internet.

Entre las preocupaciones más significativas entre los usuarios, se pueden identificar: hackeos o fraudes (71%), robo de datos de cuentas bancarias (69%), robo de datos de tarjetas de crédito (68%), la utilización de datos personales para realizar compras (67%), robo de datos que residen en el celular o Whatsapp (57%) y que la página web sea insegura (54%).

Para enfrentar estos temores en torno a la ciberseguridad, las empresas invierten en protocolos de protección de datos y herramientas que le transmitan calma a los usuarios.

En este sentido, los encuestados encuentran que los métodos de cuidado más tradicionales son los más seguros. Los mismos son: contraseñas fuertes, no abrir archivos adjuntos desconocidos y el candado de seguridad que figura cuando una web es segura.

Si bien la mayor preocupación son los hackeos, tan solo 1 de cada 10 usuarios se vieron afectados por este fenómeno.

Sin embargo, este es un número muy significativo teniendo en cuenta la cantidad de usuarios conectados proyectados.

¿Qué acerca y aleja a los usuarios de la experiencia en línea?

La pandemia aceleró el proceso de transformación digital, y la cantidad de usuarios conectados se vió en aumento.

El estudio demuestra que 6 de cada 10 usuarios desean estar cada vez más conectados a Internet. Además, manifiestan que las ventajas principales están relacionadas con la posibilidad de obtener información de forma inmediata de todo lo que sucede, facilitar las tareas cotidianas, promover el entretenimiento audiovisual y acercar a las personas.

De todas maneras, el factor principal que los aleja de Internet, según el 33% de los usuarios, es que es inseguro y el 23% afirma que representa cierta adicción.

La conectividad hoy en día es inherente a la actividad humana. Si bien presenta ciertas trabas relacionadas con las percepciones de los argentinos, seguirá presentando un crecimiento que viene de la mano de un futuro que será casi totalmente atravesado por la virtualidad.

 

Tags: ArgentinaCertiSurInternetuso
Newsletter


Contenido relacionado

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Proximo Post
Airbnb busca imponerse como modelo de inversión en Florida

Airbnb busca imponerse como modelo de inversión en Florida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.