Pese a varias denuncias y un robo de auto, el concejo municipal de Los Condes en Chile, prohibirá la presencia de limpiaparabrisas en las calles de dicha comuna. Esta ley comenzará a cumplirse a partir del 15 de marzo y trabajadores informales que violenten esta juridicción tendrá que pagar cinco UTM (230 mil dólares).
Redacción El Político
Américo Vespucio con Cristóbal Colón, Manquehue con Cristóbal Colón, Presidente Riesco con Manquehue y Alonso de Córdova con Américo Vespucio, han sido las municipalidades con más problemas por estos limpiaparabrisas, informó El Mercurio de Chile.
Lea también: Enel Generación Chile pronunció que propuesta no contribuiría al interés social
Pese al voto a favor de los diez concejales presentes en la sesión, la medida generó preocupación debido a lo complejo que podría resultar la fiscalización.
"Pagarán las cinco UTM mensuales y volverán, si es que pagan", advirtió el concejal David Jankelevich, quien recordó que los inspectores municipales no pueden realizar detenciones.
"No es un delito, sino una falta", respondió Lavín. En sus palabras, la ordenanza permite que los inspectores pidan una identificación a los sospechosos.
Lea también: Presidenta de Chile pide a partidos políticos dejar “las peleas pequeñas” de lado
El concejal Felipe de Pujadas, en tanto, dijo que "le pediría a Carabineros una mayor interacción con el tema, porque son ellos quienes deben salir a la calle y preguntar a la persona por su carnet".