martes 29 julio 2025 / 12:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Verizon confirmó la compra de Yahoo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/07/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Verizon confirmó la compra de Yahoo

El grupo de telecomunicaciones Verizon confirmó este lunes que llegó a un "acuerdo definitivo" para la adquisición de Yahoo por 4.830 millones de dólares, poniendo fin a una era para una firma que alguna vez definió internet.

La transacción incluiría el núcleo principal de internet de Yahoo y sus activos inmobiliarios. La empresa liderada por Marissa Mayer, que atraviesa una seria crisis desde hace varios años, llegó a tener una capitalización bursátil de más de 125.000 millones de dólares.

Se trata de la segunda vez en dos años donde Verizon adquiere los restos de una estrella de internet apagada, en un intento por ampliar su alcance digital.

La empresa de telefonía más grande de Estados Unidos ya había pagado USD 4.400 millones por AOL durante 2015.

En este sentido el director ejecutivo de Verizon, Lowell McAdam, afirmó en un comunicado que las actividades de Yahoo se integrarían en la misma división que las de AOL, con el fin de "ayudar a acelerar nuestros ingresos por publicidad en línea".

Verizon logró la compra de Yahoo después de una subasta de cinco meses.

Yahoo ha estado bajo presión de los accionistas, cansados de la caída en las ganancias de la empresa en los últimos ocho años.

Se prevé que el acuerdo, pendiente de la aprobación de los reguladores, quede cerrado en el primer trimestre de 2017, según informaron ambas empresas en un comunicado de prensa conjunto.

Hasta entonces Yahoo seguirá operando en forma independiente, según dice la nota. El convenio no incluye activos como la participación de Yahoo en el grupo de comercio electrónico chino Alibaba ni la que tiene en Yahoo Japón.

Con Información de Infobae

Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Proximo Post
Gobierno chileno publica libro sobre su política exterior

Gobierno chileno publica libro sobre su política exterior

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.