martes 22 julio 2025 / 9:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Japón vuelve al terreno positivo tras déficit registrado en enero

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
21/03/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Japón convoca reunión financiera de emergencia tras elecciones en EEUU

Japón registró un excedente comercial de 813.400 billones de yenes (7.283 millones de dólares) en febrero, con lo que volvió al terreno positivo tras el déficit registrado en enero, informó el Ejecutivo nipón.

Redacción El Político

Este superávit triplica al de febrero del año pasado, cuando se registraron 235.450 millones de yenes (2.108 millones de dólares), y contrasta con el déficit de 1,086 billones de yenes (9.065 millones de euros /9.626 millones de dólares) del pasado enero, reseña EFE.

Las exportaciones niponas crecieron en febrero un 11,3 % interanual hasta los 6,34 billones de yenes (56.779 millones de dólares), según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.

Las importaciones crecieron por su parte un 1,2 % con respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 5,53 billones de yenes (49.524 millones de dólares).

Por países, Japón registró con China -su mayor socio comercial- un saldo positivo de 111.767 de yenes (1.000 millones de dólares), tras el déficit del mismo mes de 2016.

Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático registró un saldo positivo de 611.265 millones de yenes (5.473 millones de dólares), un 1,5 % más que el mismo mes del año anterior.

En cuanto a la Unión Europea, tercer socio de Japón, obtuvo un excedente de 41.134 millones de yenes (368 millones de dólares), lo que contrasta con el déficit de febrero de 2016.

Con Brasil, el país asiático registró un saldo negativo de 29.260 millones de yenes (261 millones de dólares), lo que supone un 47,2 % interanual menos.

Tags: Déficitexportaciones niponasJapón
Newsletter


Contenido relacionado

Casa Blanca advierte que 8 millones podrían perder sus empleos si se prolonga la crisis por el techo de la deuda

¿Puede el gobierno de Biden resolver el incumplimiento de la deuda en 24 días?

08/05/2023
¿Cuáles son los 5 obstáculos económicos que debe enfrentar Biden en el 2023?

Presupuesto: Propuesta de Biden recorta en $3 billones el déficit

09/03/2023
Corea del Norte dispara dos misiles para demostrar su fuerza

Corea del Norte lanzó misiles hacia las aguas de Japón

03/11/2022
En esta oportunidad, el misil balístico norcoreano violó el espacio aéreo japonés.

EEUU: peligroso e imprudente lanzamiento de misil norcoreano

04/10/2022
Tensas relaciones entre Tokio y Moscú: Rusia detuvo a cónsul de Japón

Tensas relaciones entre Tokio y Moscú: Rusia detuvo a cónsul de Japón

27/09/2022
Japón convoca reunión financiera de emergencia tras elecciones en EEUU

Envuelto en la polémica: Japón despidió el premier Shinzo Abe

27/09/2022
Proximo Post
Estado Islámico sigue atacando el este de Mosul

Mosul: Una niña iraquí que sobrevive a un ataque aéreo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.