Familiares de Ángel Pacheco León, un político hondureño asesinado en 2001, exigieron este jueves justicia por el crimen y denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) la impunidad en la que permanece el caso.
Redacción El Político
Pacheco León fue asesinado el 23 de noviembre de 2001, un día antes de las elecciones generales, y era el primer candidato a diputado por el entonces opositor Partido Nacional (PN, conservador) en el sureño departamento de Valle, señala AFP.
"He sentido mucha impotencia por la incapacidad del sistema (judicial) de mi país. Yo quiero justicia", dijo al borde del llanto Jimmy Pacheco, uno de los seis hijos del político que lo acompañaba en el momento del atentado.
ONU apoyará a Honduras en soluciones al desplazamiento por la violencia
La audiencia se realizó en la capital guatemalteca durante el 57 período extraordinario de sesiones de la Corte IDH.
El aspirante a diputado fue atacado cuando entraba a su casa en el centro de Nacaome, 65 km al sur de Tegucigalpa, y según la familia había recibido amenazas por su labor política, incluso mantenía rivalidades con miembros de su propio partido por su postura anticorrupción, según su familia.
"La justicia sería ver a las personas responsables, tanto materiales como intelectuales (del crimen), que paguen o purguen esa pena", agregó Pacheco.
Miles de personas se unen a una cadena humana en Honduras contra la violencia
Tres personas fueron arrestadas por el crimen pero fueron liberadas posteriormente "por no existir méritos suficientes en su contra", según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"También quisiéramos que el Estado adoptara medidas adecuadas para que casos como el sucedido a Ángel Pacheco no se repitan, y que no haya otras familias como la nuestra que sufran tanto por la pérdida de un ser humano", expresó José Pacheco, hermano de la víctima, quien asumió el escaño en el Congreso.