Chile, cuarto exportador de vino mundial, incrementó un 3,53% sus ventas del rubro en 2016 en relación al año previo, alcanzando los 1.845 millones de dólares, informó este jueves Wines Of Chile, gremio que reúne a los viñedos instalados en el país.
Redacción El Político
Durante el año pasado, la industria vitivinícola chilena produjo 906,7 millones de litros, un aumento de 0,86% respecto a 2015, indicó un informe de Wines Of Chile a la prensa extranjera, reseña AFP.
"Durante el 2016 realizamos una campaña comunicacional en China, Estados Unidos y Brasil, que nos permitió un incremento en las ventas", indicó Angélica Valenzuela, directora comercial del gremio durante la presentación de su informe anual realizado en la viña Undurraga, una de las más conocidas del país, ubicada en el valle central chileno.
China se constituyó en el mayor comprador de vino chileno en 2016, con 195 millones de dólares, un incremento de 18,5% respecto a 2015, con lo cual se convirtió en el país que más vino exporta al gigante asiático, superando a Francia, el mayor productor vitivinícola del mundo con 50% de la producción total.
Los países consumidores que exhibieron bajas fueron Estados Unidos (-8,32%) debido a la gran competencia que significan los vinos estadounidenses para los chilenos, e Inglaterra (-9,07%), donde tras el anuncio del Brexit se produjo un alza de los precios que afectó el consumo de estos alcoholes, explicó Valenzuela.
En la región, Brasil se mantiene como mayor consumidor de vino chileno con 122,5 millones de dólares en ventas, un aumento de 8,97%.
Para 2017, Wines Of Chile estima un crecimiento "algo conservador" que alcanzaría un 3% en cuanto a volumen de producción, y un 6% de incremento en el valor. Asimismo los viñedos esperan revertir las cifras negativas en Estados Unidos, pese a la campaña ‘proteccionista del presidente Donald Trump.