La compañía aérea Alitalia y los sindicatos llegaron a un preacuerdo que será sometido a un referéndum entre los trabajadores, y en el que se rebajan a 980 los 1.338 despidos previstos y se garantizan mayores inversiones.
Redacción El Político
Ambas partes confirmaron el preacuerdo al que se llegó de madrugada después de tensas negociaciones que han durado varios días y tras dos huelgas del personal contra el plan industrial de la aerolínea, reseña EFE.
Un plan industrial que preveía una reducción del personal de unas 2.000 unidades, de estos 1.338 despidos entre los trabajadores con contrato indefinido, así como una fuerte reducción del sueldo de los pilotos y asistentes de vuelo.
Según el preacuerdo difundido por los medios de comunicación, además de la reducción de los despidos a 980, también se ha reducido la bajada del salario para el personal de vuelo del 30 % previsto al 8 %.
Asimismo, la compañía se compromete a nuevas inversiones para acelerar el crecimiento de la facturación, en detalle con la introducción de nuevos aviones para viajes de largo alcance.
La reducción de los despidos se ha conseguido al dejar de lado el proyecto de externalización del área de mantenimiento y se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para que los trabajadores despedidos puedan acogerse durante dos años a las ayudas al desempleo.
Otros puntos del preacuerdo relativos el personal de vuelo son la reducción de los descansos anuales de 120 a 108; un techo a los incrementos del salario; incentivos para la salida de la compañía de pilotos y asistentes y la aplicación para los nuevos contratados del convenio Cityliner, el que tienen los empleados de la filial regional de Alitalia.
Por el momento, la aplicación de la reducción del sueldo por la crisis, conocida como "contrato de solidaridad", y que fue aplicada hace unos años continuará hasta el 24 de septiembre de 2018.