viernes 21 noviembre 2025 / 9:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Parlamento de Panamá aprobó polémicas reformas electorales

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/04/2017
en Más de Latinoamérica, Principal 2
Panamá: Introducen documento contra ley que acordaba penas

Foto: Economía y Negocios

El Parlamento de Panamá aprobó el martes en tercera y última lectura unas reformas al Código Electoral debatidas largamente en medio de la polémica, en especial por temas como los topes a la financiación privada de las campañas y la publicidad.

Redacción El Político

El proyecto de Ley 292 que reforma el Código Electoral fue presentado a la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) en enero de 2016 por el Tribunal Electoral (TE) y la llamada Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), integrada por autoridades del TE, partidos políticos y representantes de la sociedad civil, reseña EFE.

El presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la AN, Quibian Panay, manifestó que el proyecto de ley aprobado este martes incluye "modificaciones al documento original basadas en el consenso", indicó un comunicado oficial.

Diputados no avanzan con las reformas electorales en Panamá

De acuerdo con la información oficial, la propuesta original incluía 27 recomendaciones, de las cuales 19 fueron acogidas por los diputados.

Antes del inicio del tercer y último debate, Panay recordó que entre los cambios aprobados en segunda lectura estaba un tope máximo de financiación privada a las campañas: hasta 10 millones de dólares en el caso de la presidencial y hasta 300.000 dólares en el caso de un diputado.

Recordó que inicialmente, en cuanto a la candidatura presidencial existía el criterio de 5 dólares por elector (son 2,7 millones de electores en la actualidad) lo que daba cerca de 13,5 millones de dólares, que en el segundo debate se redujo a 10 millones.

Panamá intenta regular contenido de medios y periodistas alzan su voz en rechazo

El tiempo de las campañas disminuyó de 90 a 60 días, mientras que las de las primarias pasarán de 60 a 45 días y se estableció que solo se podrá hacer campaña en los periodos establecidos, restricción que no existía antes, indicó Panay.

La AN, de 71 escaños, dijo que entre las modificaciones aprobadas este martes está que "los informes de gastos de los aportes privados" debe ser presentados "15 días después de la elección".

Tags: Parlamento de Panamáreformas electorales
Newsletter


Contenido relacionado

Diputados no avanzan con las reformas electorales en Panamá

Diputados no avanzan con las reformas electorales en Panamá

30/03/2017
Panamá: Introducen documento contra ley que acordaba penas

Parlamento panameño investigará implicaciones del escándalo de Odebrecht

14/03/2017
Proximo Post
Periodista que enfrenta a la justicia en Ecuador pidió asilo en Perú

Periodista que enfrenta a la justicia en Ecuador pidió asilo en Perú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.