martes 2 septiembre 2025 / 16:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

En México ya descubrieron un delito más rentable que las drogas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/05/2017
en Destacada, México
En México ya descubrieron un delito más rentable que las drogas

El senador  Roberto Gil Zuarth,  dijo que las bandas organizadas en México han dejado de lucrarse con las drogas para dedicarse al robo de combustibles.  

Este delito  es, en ocasiones, un negocio más rentable que las drogas y ya representa la segunda fuente de ingresos del crimen organizado en México, según informaron a Efe expertos en esa materia.

"Es una actividad muy redituable, un negocio más lucrativo, en sus periodos de mayor éxito, que las drogas", dijo Armando Rodríguez Luna, investigador sobre crimen organizado en el Colectivo de Análisis de Seguridad con Democracia (Casede).

Roberto Gil Zuarth
El senador Roberto Gil Zuarth aseguró que el robo de combustible genera mas ingresos que traficar con drogas

En ese mismo sentido, el senador Roberto Gil Zuarth, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), dijoa Efe, al tratar de explicar la gravedad del delito, que ya representa "el segundo ingreso más importante del crimen organizado" en México.

"El crimen organizado dejó de lado el negocio del tráfico de estupefacientes y se dedica a un negocio de enorme rentabilidad (el robo de combustibles), de más de 20.000 millones de dólares", apuntó el legislador.

Según datos del medio digital Animal Político, divulgados en febrero pasado, la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas por 62.761 millones de pesos (3.291 millones de dólares), en el periodo 2009-2012, debido a fugas y robo de combustible.

Las pérdidas suman ya 97.000 millones de pesos (unos 5.086 millones de dólares) en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, iniciado en diciembre de 2012, según información precisa presentada por el senador Gil para pedir la comparecencia en el Senado de funcionarios del sector energético.

Durante la última década, este delito pasó del control de los cárteles de las drogas a grupos locales, que ha disparado la violencia.


Fuente: EFE

Tags: Crimen organizadodelitoMéxicoRobo de Combustible
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Qué se sabe del Rancho Izaguirre, el lugar de "reclutamiento y exterminio" del crimen organizado en México

Qué se sabe del Rancho Izaguirre, el lugar de "reclutamiento y exterminio" del crimen organizado en México

13/03/2025
Ecuador: Gobierno asegura haber frustrado plan de golpe de Estado

Ecuador: Gobierno asegura haber frustrado plan de golpe de Estado

09/03/2024
Robos obligan a Target a cerrar tiendas en Estados Unidos

Robos obligan a Target a cerrar tiendas en Estados Unidos

26/09/2023
Violencia y crimen organizado: líderes políticos en la mira de los cárteles de Ecuador

Violencia y crimen organizado: líderes políticos en la mira de los cárteles de Ecuador

13/08/2023
El Hotel Negro: El sitio de tortura del Tren de Aragua en Bogotá

El temido Tren de Aragua venezolano extiende sus tentáculos en 8 países

01/07/2023
Proximo Post
Francia multará con cárcel a quienes contraten modelos con "extrema delgadez"

Francia multará con cárcel a quienes contraten modelos con "extrema delgadez"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.