El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, trasladó a su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, su deseo de tener "excelentes relaciones" con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, una petición que fue acogida con agrado por el jefe de la diplomacia del país norteamericano.
"Espero que mantengamos las excelentes relaciones que Chile y Estados Unidos han venido teniendo por mucho tiempo", dijo Muñoz al ser recibido por Tillerson en el Departamento de Estado en Washington.
Lea también: Partido Frente Amplio de Chile realiza elecciones primarias parlamentarias
En respuesta a la petición de Muñoz, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo: "Así será, así será".
Al comienzo de la reunión en el Departamento de Estado, Tillerson dio la bienvenida a su homólogo chileno y los dos líderes se saludaron estrechando la mano.
Aunque el encuentro con el jefe de la diplomacia estadounidense se celebró a puerta cerrada, Muñoz explicó posteriormente su contenido en una rueda de prensa en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde aprovechó para reunirse con su secretario general, Luis Almagro.
Lea tambien: Chile podría empezar un convenio con la Unión Europea
"Hemos pasado buena revista al buen pie en el que está esta relación bilateral, no solo en el aspecto comercial y de inversión, sino también en el de relaciones políticas", dijo Muñoz.
This morning, Secretary Tillerson welcomed #Chile's Foreign Minister @HeraldoMunoz to Washington. pic.twitter.com/0tW2b6FEoq
— Department of State (@StateDept) May 5, 2017
Sobre la mesa, según dijo el canciller, estuvieron temas de la agenda bilateral y regional, incluida la integración económica en Asia Pacífico y la Alianza del Pacífico.
Canciller @HeraldoMunoz sostuvo encuentro bilateral en ?? con el Secretario de Estado de ese país, Rex Tillerson. pic.twitter.com/dF1nx9PcPi
— Cancillería Chile ?? (@Minrel_Chile) May 5, 2017
Los dos líderes hablaron sobre el "extremadamente productivo" Acuerdo de Libre Comercio Chile-Estados Unidos, que comenzó a negociarse en 1994, fue implementado en 2004 y ha permitido desde entonces reducir las barreras arancelarias y favorecer el intercambio comercial entre las dos naciones.
Lea también: Presidente de Venezuela califica de “dictatorial” Constitución de Chile
Ese intercambio comercial estaba previsto que se incrementara con el Acuerdo Transpacífico (TPP), pero el presidente Donald Trump ordenó en su primer día en el poder la retirada de EEUU del pacto, firmado en febrero de 2016 por el Gobierno del expresidente Barack Obama y once países de la cuenca del Pacífico, incluido Chile.
[AHORA] Canciller @HeraldoMunoz se reúne en ?? con el Secretario General de la @OEA_oficial, Luis Almagro. pic.twitter.com/bYt2hIyGvs
— Cancillería Chile ?? (@Minrel_Chile) May 5, 2017
Con información de EFE