martes 21 octubre 2025 / 18:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Migración centroamericana a México y EEUU debe afrontarse como crisis humanitaria

ep_admin Por ep_admin
12/05/2017
en México
Gobierno de Bolivia inicia regularización migratoria

La migración de El Salvador, Guatemala y Honduras a México y Estados Unidos responde a escenarios de violencia e intento de supervivencia, por lo que debe afrontarse como una "crisis humanitaria", advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF) en un informe este jueves.

La organización pidió a los gobiernos mexicano y estadounidense implementar "rápidamente" medidas de protección legal, como asilos, visados humanitarios y protección temporal para quienes huyen de la violencia en esos tres países, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA).

"La corriente migratoria procedente del TNCA no solo tiene raíces económicas: estamos hablando de una crisis humanitaria más amplia", destacó el estudio, titulado "Forzados a Huir del Triángulo Norte de Centroamérica: Una crisis humanitaria".

Lea también: Asesinan en México a activista dedicada a la búsqueda de desaparecidos

Según la organización, quienes huyen del TNCA debido a "los extremos niveles de violencia"son tratados en muchos casos como migrantes económicos en los países donde buscan refugio, lo que motiva un alto nivel de expulsión en comparación con el número de concesiones de asilo.

Sostuvo además que las "políticas de migración y asilo [de los gobiernos] ignoran las necesidades humanitarias de migrantes y refugiados".

El informe, basado en encuestas y datos de los programas médicos de MSF de 2015 y 2016, indicó que la gran mayoría de migrantes vive "un cuadro de violencia continuada", que comienza en los países del TNCA y se extiende por México, donde no tienen acceso a atención médica ni a la posibilidad de beneficiarse de medidas de protección efectivas.

En territorio mexicano, los migrantes y refugiados son víctimas de organizaciones criminales, en ocasiones con la aprobación tácita o la complicidad de las autoridades nacionales.

Lea también: Detenidos en EEUU más de 1000 pandilleros en operación policial

"Quedan sometidos a la violencia y a todo tipo de abusos —secuestro, robo, extorsión, tortura, violación— que, aparte de las lesiones y traumas inmediatos, pueden dejarles graves secuelas", abundó.

Un 68,3% de los migrantes y refugiados encuestados dijeron haber sido víctimas de violencia en el trayecto de México a Estados Unidos, y casi un tercio de las mujeres aseguraron que habían sufrido abusos sexuales.

MSF destacó que los controles migratorios, las detenciones y las expulsiones por parte de México y Estados Unidos "amenazan con empujar a más refugiados y migrantes a las redes de los traficantes de personas y de organizaciones criminales", y pidió cesar "de inmediato" las deportaciones sistemáticas de ciudadanos procedentes del TNCA.

Con información de EFE

Tags: EEUUEl SalvadorinmigrantesMédicos sin FronterasMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
Muro de Trump es una humillación para la iglesia católica en México

Muro de Trump es una humillación para la iglesia católica en México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.