sábado 11 octubre 2025 / 20:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Yuriko Koike, la primera mujer electa gobernadora de Tokio

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
31/07/2016
en Destacada 2, Mundo
Yuriko Koike, la primera mujer electa gobernadora de Tokio

Por primera vez, una mujer, Yuriko Koike, fue elegida gobernadora de la ciudad de Tokio, informaron el domingo las cadenas de televisión japonesas basándose en sus propios sondeos a pie de urna.

Yuriko Koike, de 64 años, exministra de Medio Ambiente y de Defensa y hablante de inglés y árabe, asumirá el cargo por cuatro años y tendrá que supervisar la preparación de los Juegos Olímpicos de 2020.

“Dirigiré la política de Tokio de una manera sin precedente, será el Tokio nunca habían visto”, declaró Koike, afónica tras dos semanas de campaña.

“Quiero un Tokio donde cada uno pueda brillar, desde los niños a los ancianos y las personas con discapacidad, con el fin de que la vida de todos sea mejor”, dijo.

Su mandato terminará justo después de la apertura de los Juegos.

Los preparativos ya han atravesado varios episodios embarazosos: la elección de la ciudad de Tokio está salpicada de sospechas de corrupción que investiga la justicia francesa; el primer proyecto de estadio, demasiado caro, fue anulado tras semanas de polémica y el logo inicial fue retirado por acusaciones de plagio.

Por último, el anterior gobernador, Yoichi Masuzoe, acusado de haber utilizado fondos políticos con fines personales, presentó su dimisión en junio.

Koike también tendrá que manejar la economía de una ciudad de la talla de la Indonesia, enfrentar el problema de la falta de guarderías y preparar a una población de 13,6 millones de habitantes ante un posible terremoto de gravedad, una eventualidad que siguen evocando sus habitantes desde el sismo y el tsunami de marzo de marzo de 2011.

Con Información de La Patilla

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
May promete liderar la lucha contra la esclavitud moderna

May promete liderar la lucha contra la esclavitud moderna

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.