El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, recibió hoy el bastón de mando espiritual de manos de líderes indígenas en una ceremonia en la que reiteró su apertura al diálogo y el apoyo alcampo, un sector con el que, dijo, hay una "deuda inmensa".
Moreno, que juró ayer el cargo en una ceremonia en la Asamblea Nacional en presencia de colegas de otros países, de asambleístas y otras personalidades, se trasladó hoy hasta el parque arqueológico de Cochasquí, considerado una zona sagrada en el país andino.
Con el ritual, en el que estuvo presente el mandatario de Bolivia, Evo Morales, se simbolizó el traspaso de conocimientos de los ancestros indígenas a Moreno, e incluyó una ceremonia de armonización de energías para guiar el trabajo del nuevo gobernante.
En la cita, a más de 3.100 metros de altitud, a unos 52 kilómetros de la capital ecuatoriana, Moreno dijo a los presentes que no los traicionará y pidió a su gabinete de ministros trabajar para hacer realidad el trabajo comunitario agropecuario.
Los indígenas, dijo, serán los encargados de definir la orientación educativa y las mallas curriculares para que no sean elaboradas, "por tecnocracia que, a veces, no entiende la realidad" del pueblo, comentó.
“Esta ceremonia representa que el poder es apenas un encargo para servirlos a todos ustedes” @Lenin #BastónDeMandoEc pic.twitter.com/2POBvcQSEw
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) 25 de mayo de 2017
El presidente, que gobernará hasta 2021, y quien apuntó que Ecuador es "el pueblo más megadiverso del mundo", insistió en que ni puede ni debe traicionar el mandato entregado hoy simbólicamente por los indígenas en una cita en la que también hubo representantes de los movimientos sociales.
Fuente: EFE