lunes 1 septiembre 2025 / 13:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tecnológicas piden al Congreso de EEUU reformas en espionaje a extranjeros

ep_admin Por ep_admin
26/05/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Tecnológicas piden al Congreso de EEUU reformas en espionaje a extranjeros

Empresas líderes en tecnología pidieron al Congreso de Estados Unidos la reforma de la Sección 702, un programa de vigilancia que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recolectar datos de extranjeros y que con frecuencia afecta también a ciudadanos estadounidenses.

Facebook, Google, Microsoft y una veintena de compañías enviaron una carta al legislador republicano Bob Goodlatte, supervisor del debate sobre la renovación de la ley de Vigilancia de Inteligencia Exterior (FISA), que expira este año y que el actual Gobierno de EE.UU. pretende mantener intacta, informó el portal Recode.

La Sección 702, a través de la cual la NSA recolecta correos electrónicos e información sobre las comunicaciones por vía digital de extranjeros fuera de EE.UU., estuvo sujeta a escrutinio tras las filtraciones del exespía Edward Snowden en 2013 por sus implicaciones sobre la privacidad de los estadounidenses.

Lea también: Economía en EEUU creció 1,2 % en el primer trimestre del 2017

A principios de este mes, la NSA anunció que dejaría de recolectar información de aquellos estadounidenses que, en comunicaciones con personas fuera del país, mencionaban palabras clave relacionadas con extranjeros vigilados por la agencia.

No obstante, las tecnológicas piden que se deroguen formalmente estas prácticas en una nueva legislación referente al programa y que además se ejerza un control judicial sobre las consultas del Gobierno sobre los datos de ciudadanos estadounidenses.

Asimismo, según cita el portal, las firmas apuntaron a la necesidad de tomar nuevas medidas de transparencia, entre ellas la posibilidad de compartir con sus usuarios más información sobre las peticiones de vigilancia que reciban por parte de las autoridades.

Lea tambien: Facebook reconoce “contradicciones” en sus políticas de contenido ofensivo

Algunos de los grandes nombres de Silicon Valley se unieron en 2013 para presionar al Congreso, bajo la Presidencia de Barack Obama, para que redujera el acceso a los datos de los usuarios por parte del Gobierno y les permitiera publicitar estas solicitudes.

La NSA no ha hecho público hasta el momento el número de estadounidenses afectados por la vigilancia de la Sección 702, con cuya reforma las tecnológicas esperan también reducir la probabilidad de que se recolecten datos de nacionales de otros países que no estén sujetos a escrutinio.

Fuente: EFE

Tags: EEUUespionajeextranjerosNASAtecnología
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Proximo Post
Hallan cinco cuerpos decapitados en el oriente de México

Hallan cinco cuerpos decapitados en el oriente de México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.