Parlasur instaló hoy en la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) una audiencia pública para evaluar el respeto a los derechos humanos en el país, sacudido por una oleada de protestas desde hace 69 días que ha dejado 67 muertos y más de un millar de heridos.
.@JulioBorges da bienvenida a invitados a segunda audiencia pública de Parlasur en la @AsambleaVE. #8Jun #AN pic.twitter.com/oIhIWvdzH9
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 8 de junio de 2017
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, la legisladora argentina Cecilia Brito, dijo a periodistas que varios diputados de los países miembros de Parlasur (Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Venezuela) vinieron a elaborar un informe que luego será presentado en plenaria de la Cámara subregional.
Habla la vecina de #lossalias #Miranda Rosmary Escuraina; víctima de violacion de DDHH #represion en la audiencia pública de @PARLASUR pic.twitter.com/ibUXxWRn7g
— Jesús M. Yánez M. (@jyanezm) 8 de junio de 2017
Brito remarcó que es la segunda visita de la comisión en 11 meses y que espera con esta audiencia "que Venezuela tenga el control y la garantía irrestricta en el cumplimiento de los derechos humanos () que pueda integrarse plenamente al Mercosur".
RT apichardob: #8Jun Iniciamos la audiencia de #DDHH de PARLASUR en Venezuela pic.twitter.com/ZVIMbXpF21
— Mîćhâêļ Pêŕdômô (@MichaelixEricVP) 8 de junio de 2017
Por su parte el presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, pidió a las instituciones del Estado permitir que los legisladores del Parlasur "puedan ir directamente a cualquier sitio que lo desean, a constatar y a hablar con el pueblo venezolano sobre cuál es la realidad de los derechos humanos".
Para esta jornada también se prevé que la delegación del Parlasur sostenga una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
EFE