miércoles 19 noviembre 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Tres claves para entender la ofensiva de la fiscal en Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/06/2017
en Latinoamérica, Venezuela
Tres claves para entender la ofensiva de la fiscal en Venezuela

La fiscal general Luisa Ortega Díaz se ha convertido en la mayor adversaria del gobierno en Venezuela, según analistas para desnudar su deriva antidemocrática. Pero ¿hasta donde puede llegar frente al poder institucional y militar que sostiene al presidente Nicolás Maduro?

Ortega, veterana partidaria del chavismo a la que ahora el gobierno llama "traidora", ha presentado en menos de dos semanas una seguidilla de recursos legales contra la Asamblea Constituyente convocada por Maduro y más de una treintena de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Lea también: Fiscal general de Venezuela recibe respaldo de colegas de 12 países

Pero esas acciones están siendo dirimidas por una corte suprema que ella misma acusa de propiciar la ruptura del orden constitucional en Venezuela, convulsionado por una ola de protestas opositoras desde hace 75 días, que dejan 68 muertos.

Un TSJ que, además, ha sido clave, junto a la Fuerza Armada, en el pulso entre Maduro y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en año y medio de profunda crisis institucional, desatada cuando esta coalición opositora asumió el control del Parlamento en enero de 2016.

He aquí algunas claves para entender las movidas de Ortega y sus posibles efectos.

¿Qué busca la fiscal?

Solicitó abrir un juicio contra ocho magistrados y anular el nombramiento de 33, en una corte de poco más de 60 jueces, entre titulares y suplentes, presidida por un controvertido juez cercano a Maduro, Maikel Moreno.

"Es irrelevante si los recursos son aceptados o no. Los presentó para darle sostén a la tesis de que hay una ruptura constitucional, un abuso de poder y un intento de golpe institucional por parte del gobierno y el TSJ", dijo a la AFP el analista Luis Vicente León.

Para el constitucionalista Juan Manual Raffalli "su estrategia es desnudar la falta de institucionalidad del TSJ", poniéndolo en "aprietos" con recursos que previsiblemente serán rechazados.

constitucion

¿Hasta dónde puede llegar?

Sin que nadie apueste por que prosperen las acciones legales de la fiscal, los analistas le atribuyen un potencial efecto de implosión en la estructura del poder.

"Políticamente tiene un peso devastador pues hace ver que la Constituyente no tiene legitimidad alguna y divide de una manera cada vez más evidente tanto al chavismo como al mundo militar", opinó Penfold.

Un grupo de exfuncionarios -incluidos exministros y de generales retirados chavistas, como Cliver Alcalá, Miguel Rodríguez Torres y Alexis López -quien renunció a un órgano administrativo estatal-, rechaza la Constituyente por estimar que destruye el legado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013)

LUISAORTEGA

¿Quién tiene la llave de la salida a la crisis?

Para Penfold "no la tiene ninguna autoridad ni ninguna fuerza política actuando aisladamente".

"Se va a necesitar de un esfuerzo coordinado entre distintas instancias para renovar los poderes públicos y garantizar que se cumplan esas decisiones", agregó.

La fiscal "no tiene opciones con el gobierno. Debe abrir espacios para una transición. No sabemos si tiene más respaldos que irán apareciendo o si busca fracturar para anexar" apoyos, comentó León.

Fuente: AFP

 

Tags: clavesFiscal GeneralVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Intensas nevadas deja a más de 130 personas atrapadas en la frontera de Chile

Intensas nevadas deja a más de 130 personas atrapadas en la frontera de Chile

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.