martes 12 agosto 2025 / 3:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Militar venezolano vinculado al narcotráfico es nombrado Ministro de Interior

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/08/2016
en Venezuela
Militar venezolano vinculado al narcotráfico es nombrado Ministro de Interior

A poco más de 24 horas desde que se conoció de la imputación por nexos con el narcotráfico que la Fiscalía presentó en una corte de Nueva York contra dos funcionarios venezolanos, el presidente Nicolás Maduro designó a uno de ellos, el mayor general Néstor Reverol Torres, como ministro del Interior y Justicia.

“Expreso mi solidaridad con este oficial y con su familia, quienes han sido agredidos desde Estados Unidos”, dijo antes de hacer el anuncio, durante la transmisión este martes en la noche de su programa semanal, En contacto con Maduro, desde el teatro Junín de Caracas.

Reverol fue comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) –cuerpo de policía militarizada- hasta comienzos del reciente mes de julio. Desde entonces permanecía en licencia. El oficial, todavía como militar activo, fue el último ministro del Interior de Hugo Chávez, entre octubre de 2012 y abril de 2013. Antes ocupó la dirección de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). De acuerdo al presidente Maduro, en ambas responsabilidades Reverol “batió el récord mundial de captura de capos del narcotráfico”. “Eso es lo que le quieren cobrar”, aventuró una hipótesis sobre la acusación llegada del Norte, “la DEA y las verdaderas mafias del narcotráfico en Estados Unidos. ¿Por qué no hay capos en Estados Unidos?”.

El mandatario venezolano encomendó a Reverol iniciar operaciones “de gran impacto” contra lo que llama el “hampa paramilitarizada”, y reforzar el programa de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), una campaña de redadas armadas en zonas populares controladas por la delincuencia organizada.

Maduro: "Expreso mi solidaridad con este oficial y con su familia, quienes han sido agredidos desde Estados Unidos”

Según se supo el día anterior, a Néstor Reverol y Edylberto Molina, director y subdirector en 2008 de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela, se les han imputado cargos ante un tribunal de Brooklyn por haber recibido pagos de cárteles a cambio de información sobre operaciones antidrogas, entre otros delitos.

Molina se desempeña en la actualidad como Agregado Militar de la Embajada de Venezuela en Berlín.

El mayor general Gustavo González López, hasta ahora responsable de la cartera del Interior, seguirá en la dirección del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), policía política del Estado.

El presidente Maduro también anunció la destitución del ministro de Industria y Comercio, Miguel Ángel Pérez Abad. El empresario, dirigente del gremio de la pequeña y mediana industria, duró siete meses en el cargo. Durante su breve gestión se mostró como representante de una corriente moderada dentro del chavismo, proclive a concertar con el sector de los negocios.

Los cambios en el Gabinete se conocieron durante una velada en la que el sucesor de Hugo Chávez en el liderazgo de la autodenominada Revolución Bolivariana quiso desplegar varios gestos de radicalización.

Maduro aprovechó para declarar la guerra abierta contra el parlamento, al que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dominado por el Gobierno, declaró “en desacato” durante la víspera. Dijo el presidente venezolano que en su rol de jefe de la Hacienda pública, ha pedido una opinión al mismo TSJ antes de cortar la transferencia de fondos a la Asamblea Nacional. Aseguró que, de aplicarse el torniquete financiero contra el Poder Legislativo, cuidará que los trabajadores de la Asamblea no sufran los consecuencias, “porque ellos no tienen la culpa, les vamos a depositar sus salarios directamente”.

Con información de El País

Tags: MinistronarcotráficoNestor reverolVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

Colegio Nacional de Periodistas pide por la liberación del periodista venezolano Rory Branker

11/08/2025
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

10/08/2025
Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Proximo Post
Oposición venezolana marcha este miércoles para exigir el revocatorio

Oposición venezolana marcha este miércoles para exigir el revocatorio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.