sábado 27 septiembre 2025 / 7:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Una debilitada May quiere exponer plan sobre Brexit a una UE mirando al futuro

ep_admin Por ep_admin
22/06/2017
en Mundo
Reino Unido irá a elecciones adelantadas

La primera ministra británica, Theresa May, llegó este jueves a Bruselas decidida a exponer su plan para la negociación del Brexit a unos socios de la UE más interesados aparentemente en el futuro del bloque que en la salida de Reino Unido.

"Moldear el futuro a 27 tiene prioridad sobre la cuestión de las negociaciones con Reino Unido sobre su salida", aseguró la influyente canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada a esta cumbre de dos días centrada también en otros desafíos del bloque como la seguridad.

Casi un año después de la victoria del Brexit en referéndum y cuando el inicio de las negociaciones de divorcio se saldó con la asunción por Londres de los tiempos del bloque, los europeos parecen haber recuperado la confianza en ellos mismos.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien en su carta de invitación subrayó el "diferente" contexto político actual tras la derrota de los euroescépticos en Francia y otros países, vio incluso posible la permanencia finalmente de Reino Unido en la UE.

"Pueden decirme que soy un soñador, pero no soy el único", aseguró Tusk antes del inicio de la cumbre en un caluroso jueves de primavera, retomando las palabras de la icónica canción de 1975 "Imagine" del ex Beatle John Lennon.

Lea también: May pidió perdón ante una pobre reacción tras incendio

– El plan de May –

En su primera cumbre después de perder su mayoría absoluta en unos comicios convocados con el objetivo de reforzarse, una debilitada Theresa May tiene previsto presentar su plan para proteger los derechos de los ciudadanos europeos en Reino Unido y viceversa.

"Hoy voy a presentar algunos de los planes de Reino Unido", especialmente "cómo proponemos proteger los derechos de los ciudadanos de la UE en Reino Unido y ver protegidos los derechos de los ciudadanos británicos en Europa", apuntó.

Los 27 hicieron de garantizar los derechos de unos 3,6 millones de ciudadanos de la UE viviendo en Reino Unido y de 900.000 británicos residiendo en el bloque, en su mayoría en España, una de sus prioridades, junto a la factura a liquidar por Londres con su marcha.

Su intervención se espera breve y sin debate, indicaron fuentes diplomáticas europeas. La UE quiere "conducir estas negociaciones [de divorcio] con buen ánimo", pero debe concentrarse "ante todo en el futuro de los 27″, subrayó Merkel.

A continuación, May abandonará la sala para dejar a los 27 abordar aspectos vinculados al Brexit, como el futuro hogar de las dos agencias comunitarias actualmente en Londres y que pondrá a prueba la unidad expresada hasta el momento visto el número de pretendientes.

– Una ‘Europa que protege’ –

"Mi prioridad es hablar de proyectos de fondo, de nuestras ambiciones y no hablar durante días y noches del desmantelamiento", aseguró Macron, a su llegada a su primera cumbre europea decidido a "hacer avanzar el proyecto de una Europa que protege".

La lucha contra el terrorismo, especialmente las plataformas en línea y su responsabilidad en la difusión de contenidos violentos, está en el punto de mira de los líderes, así como las prácticas de competencia desleal en el comercio internacional.

Donald Tusk había urgido en su carta de invitación a "demostrar a los ciudadanos" la capacidad de la UE "para restablecer el control sobre acontecimientos que resultan sobrecogedores", en un contexto de atentados en Europa, el último el martes en Bruselas.

Fuente: AFP

Tags: InglaterraPrimera MinistraReino UnidoTheresa Muy
Newsletter


Contenido relacionado

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
JD Vance critica las políticas de inmigración del Reino Unido: «Son el primer país islamista con armas nucleares»

JD Vance critica las políticas de inmigración del Reino Unido: «Son el primer país islamista con armas nucleares»

20/02/2025
Reino Unido impone sanciones a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

Reino Unido impone sanciones a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

07/02/2025
Protestas Reino Unido

Disturbios en Reino Unido: Los peores de los últimos 13 años

05/08/2024
Chevron inicia actividades petroleras en Venezuela aunque EE.UU amenaza con reactivar sanciones

Estados Unidos concede licencias a petroleras británicas para negociar con Venezuela

30/05/2024
Proximo Post
Economía venezolana cayó 12% e inflación cerrará el año en 500%

EEUU exigió acciones en Venezuela ante la "trágica situación"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.