Más de seis millones de latinos en EE.UU. pueden quedar sin cobertura médica debido a la derogación de "Obamacare", como se conoce popularmente a la reforma sanitaria que impulsó Barack Obama y que su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, quiere desmantelar, advirtieron hoy expertos en sanidad.
"La derogación total de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, nombre oficial de "Obamacare") podría tener un impacto masivo en la cobertura médica de la población y en las economías locales", apuntó el vicepresidente de la Federación de Hospitales Estadounidenses (FAH), Daniel Waldmann.
Lea también: Ley de salud de republicanos elimina los mandatos de Obamacare
"Treinta millones de personas se quedarán próximamente sin cobertura médica por la eliminación de ‘Obamacare’, de los cuales más de seis millones serán latinos", afirmó Waldmann en la Conferencia Anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO), que se celebra esta semana en Dallas (Texas).
El proyecto de ley sanitaria divulgado este jueves por el liderazgo republicano del Senado elimina la mayoría de los impuestos y mandatos de la reforma sanitaria de Barack Obama, entre ellos la obligatoriedad de adquirir cobertura médica.
Lea también: Eliminación del Obamacare dejará 14 millones de estadounidenses sin seguro
Mientras que bajo Obamacare la tasa de latinos sin cobertura médica decreció diez puntos porcentuales desde 2013 al 2016, con las nuevas directrices del Gobierno de Trump se prevé que estas ganancias de los últimos años se pierdan y se incremente el número de hispanos desprotegidos en Estados Unidos.
EFE