La Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) dijo hoy que existe "suficiente evidencia" de la influencia del ex alto cargo judicial Teodoro Bonilla en las sentencias de dos juezas para favorecer a dos parientes suyos en un caso de lavado y pidió una "sanción ejemplar".
"Existe suficiente evidencia documental y de escuchas telefónicas legales que acreditan que el imputado Teodoro Bonilla ejerció influencias ilícitas hacia las juezas para favorecer a los procesados", aseguró el portavoz de la Maccih, Juan Jiménez, en una rueda de prensa.
La Justicia de Honduras inició este lunes el juicio contra Bonilla, exvicepresidente hondureño del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial, quien es acusado por el Ministerio Público de influir en las sentencias de las juezas Delmy López Paz y Liz María Núñez en un caso denominado "Shalom", en el que dos parientes suyos fueron declarados culpables en septiembre de 2016 por lavado de activos.
Lea también: Maduro dice que Venezuela tuvo una doble victoria, en la OEA y en la ONU
Las autoridades de Honduras no han explicado el alcance de la influencia de Bonilla en las sentencias, pero la Misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló que, según investigaciones del Ministerio Público, las juezas recibieron "comunicaciones directas e indirectas" del exdirectivo para que dictarán "resoluciones" a favor de Carlos y Denis Bonilla.
Sin embargo, los parientes de Bonilla fueron declarados culpables, ya que ambos "lavaron", en conjunto, a través de sus empresas, más de 133 millones de lempiras (5,6 millones de dólares), por lo que podrían purgar una pena de hasta 20 años de prisión, según las autoridades judiciales.
El exdirectivo judicial podría purgar una pena de hasta nueve años de prisión en caso de ser hallado culpable, según el Ministerio Público del país centroamericano.
Lea también: Comisionado de DD.HH. pide a la UE acompañar elecciones en Honduras
Bonilla, suspendido del cargo en febrero de 2016 y bajo arresto domiciliario, tiene prohibido salir del país y mantener comunicación con las juezas López Paz y Núñez, quien está presa desde septiembre del año pasado por prevaricato y abuso de autoridad.
El portavoz de la Maccih dijo que Bonilla utilizó el alto cargo que ocupaba para "hacer denuncias inexistentes, nombrar allegados y presionar a jueces y magistrados, es decir llegó al Consejo de la Judicatura para afectar la independencia judicial".
EFE