A pesar de que organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, Justicia y Legalidad, en la Cuidad de México señala que aumentaron las carpetas de investigación de 6 de 10 delitos de alto impacto, las autoridades locales señalan que con los denominados “Operativos Mega” se combaten los delitos de alto impacto en zonas focalizadas de las legaciones que presentan altos índices de violencia.
Lea también: México: aumenta la violencia criminal en Sinaloa con 30 muertos en 24 horas
En entrevista con CAPITALMEDIA, el jefe del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina (SSPCDMX), José Gil García, afirmó que se ha logrado una tendencia a la baja de este tipo de delitos de alto impacto, a excepción del homicidio doloso, mediante esas acciones en las que participan más de mil elementos.
El informe “Primer Cuatrimestre de 2017” del observatorio señala que delitos con mayores tasas de crecimiento se encuentran, el robo a transeúnte con 38.2 por ciento, homicidio culposo con 22.4 por ciento y homicidio doloso con 16.2 por ciento. La delegación Cuauhtémoc ocupa el primer lugar en homicidio doloso, extorsión, robo con violencia, robo a transeúnte y violación.
Lea también: Jueces de México acusan al Ejecutivo del aumento de la violencia
En tanto el homicidio culposo tuvo un incremento del 75 por ciento en todas las delegaciones.En el caso de Coyoacán el homicidio doloso aumentó 55.6 por ciento y en Milpa Alta el robo a casa habitación se triplicó.
En el informe se indica que en la delegación Tláhuac presenta aumento en siete delitos, entre los que destaca el robo a negocio que se duplicó; en Xochimilco tuvo un alza en el homicidio doloso; y Cuajimalpa se disparó más del 100 por ciento el homicidio culposo y robo a casa habitación.
Operativo Mega
El Jefe del Estado Mayor Policial, explicó que un “Operativo Mega” es una estrategia para combatir el delito en el que participan más de mil policías, en coordinación con el personal que está asignado en delegaciones donde han aumentado los índices delictivos.
Señaló que con los trabajos de inteligencia y con el apoyo de las más de 15 mil cámaras de video vigilancia se ha logrado identificar y desarticular bandas delictivas que operan en las delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc donde se registra el mayor número de delitos.
Con información de Capital de México