El estadounidense condenado a diez años de prisión por espionaje en la República Islámica de Irán es de origen chino, identificado como Xiyue Wang, y buscaba infiltrarse en instituciones de investigación para obtener información clasificada de Irán.
Según un informe publicado en la web oficial del Poder Judcial iraní, Wang que desde que llegó al país estuvo vigilado, archivó digitalmente 4.500 páginas de documentos, informó la televisión estatal Press TV.
Lea también: Perú confía en que EEUU extraditará al expresidente Toledo
Wang estaba asociado con el centro iraní Sharmin y Bijan Mossavar-Rahmani que es un centro de estudios sobre Irán y el Golfo Persico de la universidad Princeton de EEUU.
Fue arrestado el 8 de agosto de 2016 cuando intentaba abandonar Irán y ayer el portavoz del poder judicial de Irán, Gholamhosein Mohsení Ejeí, reveló que había sido "detenido gracias a los esfuerzos del Ministerio de Inteligencia" y condenado a 10 años de prisión por espionaje.

En los últimos años Irán ha arrestado a varios extranjeros a los que acusa de espionaje.
El Gobierno de EEUU aseguró que el régimen iraní "continúa deteniendo a ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros con cargos fabricados relacionados con la seguridad nacional".
Lea también: Acusan a dos primos del asesinato de cuatro jóvenes desaparecidos en EEUU
Un portavoz estadounidense urgió a la "liberación inmediata de todos los ciudadanos estadounidenses injustamente detenidos en Irán".
Con información de EFE