viernes 5 septiembre 2025 / 19:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

EEUU criticó a Maduro en suelo boliviano… y Evo pide se retracte (LOL)

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/08/2017
en México
EEUU criticó a Maduro en suelo boliviano… y Evo pide se retracte (LOL)

Evo Morales siempre ha dejado en evidencia su amistad hacia Maduro

El Gobierno de Evo Morales pidió al encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Bolivia, Peter Brennan, que se retracte de sus críticas al apoyo expresado por el Ejecutivo boliviano al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa en La Paz, el ministro de la Presidencia, René Martínez, pidió "respetuosa y firmemente" a Brennan "que se retracte de sus declaraciones" que, según la autoridad boliviana, tienen "una intencionalidad directa de injerencia en el quehacer" de los gobiernos "democráticamente electos".

Martínez se refirió a una entrevista concedida por Brennan a la Agencia de Noticias Fides, en la que el diplomático estadounidense aseguró que "ojalá que Bolivia nunca llegue al punto en que está Venezuela en este momento porque es deplorable y muy lamentable".

No importa que Maduro viole los DDHH en Venezuela, Evo Morales se hace la vista gorda
No importa que Maduro viole los DDHH en Venezuela, Evo Morales se hace la vista gorda

"No puedo entender cómo algunos líderes de la izquierda, incluso, pueden defender a un Gobierno militar que está matando a gente en las calles, que eran cosas del pasado de América Latina, y cómo pueden defender un Gobierno dictatorial, como lo han dicho varios de los presidentes de la región en América Latina que ha sido democrática por 30 años en general", afirmó Brennan.

El ministro boliviano consideró que es un "exabrupto" calificar al Gobierno de Venezuela "como dictadura militar", por lo que expresó su "rechazo y condena" a esas declaraciones.

"No vamos a permitir estas declaraciones injerencistas que buscan el desprestigio de nuestro gobierno y que hacen uso de una representación diplomática para desprestigiar a otro gobierno electo por el soberano venezolano", agregó.

Bolivia asegura que en Venezuela no se vive una dictadura y rechaza declaraciones de EEUU que así lo señalan/ FEDERICO PARRA (AFP)
Bolivia asegura que en Venezuela no se vive una dictadura y rechaza declaraciones de EEUU que así lo señalan/ FEDERICO PARRA (AFP)

Ratificó el respaldo del Ejecutivo boliviano al Gobierno de Maduro y a la Asamblea Constituyente instalada en Venezuela.

El Gobierno de Morales es uno de los pocos en la región que ha mantenido su apoyo a Maduro y que ha felicitado el trabajo de los 545 constituyentes venezolanos.

Morales también ha insistido en acusar a Estados Unidos de generar la violencia en Venezuela con la intención de provocar una intervención para apropiarse de sus recursos naturales.

En una aparente alusión a las declaraciones de Brennan, el presidente boliviano escribió en Twitter: "EE.UU. nos amenaza y olvida que hemos expulsado a su embajador por injerencias parecidas. Bolivia ni Venezuela son patio trasero de nadie".

Bolivia y EE.UU. no tienen relaciones a nivel de embajadores desde 2008, cuando Morales expulsó al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, bajo acusaciones de conspiración e injerencia política.

Washington respondió con la expulsión del entonces embajador boliviano en Estados Unidos, Gustavo Guzmán.

En 2008, Morales también expulsó a la agencia antinarcóticos de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), acusándola de conspiración y en 2013 hizo lo mismo con Usaid, bajo los mismos argumentos, que han sido rechazados siempre por Washington.

La restitución de embajadores no ha sido posible pese a que ambos países firmaron a fines de 2011 un acuerdo para avanzar en la normalización de las relaciones bilaterales.

EFE

Tags: BoliviaEEUUembajadaMaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
La lista de enchufados que irán a elecciones por el PSUV

La lista de enchufados que irán a elecciones por el PSUV

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.