La Organización de Estados Americanos (OEA) realiza a partir de este jueves una serie de audiencias en busca de determinar si existen bases para denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Las audiencias constituyen una iniciativa del secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, y serán coordinadas por el jurista argentino Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la CPI entre 2003 y 2012.
La primera de las audiencias, este jueves, será con representantes de la sociedad civil venezolana -en particular el grupo no gubernamental Foro Penal- y también familiares de víctimas de la represión a las protestas este año.
En tanto, el viernes la audiencia se concentrará en el testimonio de militares venezolanos, incluyendo dos generales que recientemente pasaron a retiro.
El miércoles, Moreno Ocampo dijo a la AFP que el mecanismo adoptado, con audiencias públicas, no constituye “un juicio” contra Venezuela, ya que “se trata de saber si hay bases razonables para abrir una investigación”.
Según Moreno Ocampo, su equipo preparó una serie de unas 50 preguntas a diversos interlocutores consultados.
Un caso sólo puede ser enviado a la CPI si se determina que ocurrieron crímenes de forma masiva o sistemática, cometidos por una organización como parte de un plan general, y que no existen esfuerzos locales genuinos para investigar lo ocurrido.
Con información de AFP