lunes 21 julio 2025 / 14:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

!Agárrate Maduro!… Pedirán a países caribeños retiren su apoyo a Nicolás

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/11/2017
en Venezuela
!Agárrate Maduro!… Pedirán a países caribeños retiren su apoyo a Nicolás

Foto EFE

El nominado del Gobierno de EEUU para embajador en la OEA, Carlos Trujillo, se comprometió este jueves ante el Senado a persuadir a los países caribeños para que retiren su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro en la organización continental, reseñó EFE.

Trujillo, legislador en la Cámara de Representantes de Florida desde 2010, considera esa cuestión “el mayor reto” que le espera si finalmente le confirman como representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El joven político, de 34 años, cree que es “extremadamente importante” que los países del Caribe “entiendan la importancia” de la situación humanitaria y política que vive Venezuela, la crisis regional que más preocupa a EEUU.

¡A cada cochino le llega su sábado!… Le tocó a Rafael Ramírez https://t.co/kH1L9I8M5f

— El Político (@elpoliticonews) November 30, 2017

El senador republicano por Florida Marco Rubio, también de origen cubano, fue quien más se interesó por su plan para convencer a al menos una parte de los países caribeños de que voten en la OEA con el bloque de más de 10 naciones -entre ellas EEUU y México- que buscan aprobar una condena a Maduro en el seno del organismo.

Rubio subrayó que “es muy frustrante” que en la última Asamblea General de la OEA, celebrada en junio en Cancún (México), un grupo de 14 países que suman más del 90 % de población de América no pudieran aprobar una resolución sobre la crisis venezolana porque cuatro pequeñas naciones caribeñas les retiraron su apoyo a última hora.

El senador le preguntó a Trujillo cómo hará para “lograr el equilibrio” entre no parecer que “amenaza” a los países caribeños para conseguir ese respaldo y, al mismo tiempo, explicar a los contribuyentes de EEUU por qué se siguen dando fondos a naciones como Haití y República Dominicana “que apoyan” al Gobierno de Maduro.

Paraguay no va “pal baile” del diálogo por elecciones en su territorio https://t.co/EW1IkixGtd pic.twitter.com/9YaP291eeN

— El Político (@elpoliticonews) November 30, 2017

“Si la OEA no puede tomar acciones colectivas contra las claras violaciones de derechos humanos en Venezuela, ¿para qué tenemos la OEA?”, dijo Rubio, el gran promotor de las sanciones de EEUU contra las autoridades venezolanas y que recurre a esa frase siempre que habla de la actuación de la OEA en la crisis venezolana.

Por su parte, el senador demócrata Bob Menéndez criticó que el secretario de Estado, Rex Tillerson, no haya asistido en casi un año en el cargo a ninguna reunión de la OEA, tampoco su gran cita anual, la Asamblea General, a la que tradicionalmente acude el titular de exteriores de cada país miembro.

“Espero que, si es confirmado en el cargo, le recomiende que participe en las reuniones clave de la OEA”, le pidió Menéndez, también de origen cubano, a Trujillo, quien se comprometió a hacerlo.

Ledezma sin “titubeo” pidió a Trump no “titubear” contra los enchufados rojitos https://t.co/7NJspQWnrs

— El Político (@elpoliticonews) November 30, 2017

El también senador demócrata Kim Kaine le preguntó por cómo apoyará los “intentos de algunos Estados, como Venezuela, de minar” la capacidad de acción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), órgano autónomo de la OEA.

Trujillo se comprometió a defender la CIDH y consideró que asegurarle una financiación adecuada es lo fundamental.

El joven legislador defendió el trabajo del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y en concreto las audiencias que ha impulsado para determinar si hay base para denunciar a las autoridades venezolanas ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Solórzano denunció que existen presuntos casos de violación a presos políticos https://t.co/L9zBhPAdE2

— El Político (@elpoliticonews) November 30, 2017

“Es un paso adelante excepcional para la OEA”, subrayó, aunque no mencionó que la gran mayoría de los Estados miembros han dado la espalda a esta iniciativa y no han asistido a ninguna de las sesiones.

Sobre la estrategia de EEUU para presionar a Maduro, dijo que “las sanciones a altos oficiales son muy efectivas” y destacó la necesidad de “proporcionar ayuda humanitaria” a los venezolanos, aunque recordó que el Gobierno se niega a recibirla y a aceptar que haya una crisis de ese tipo.

Vía: La Patilla 

Tags: ayuda humanitariaCrisis HumanitariadialogoEEUUMaduroOEApaíses del CaribeSancionesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
Se predijo y así ocurrió. Navidades en Venezuela sin dinero en efectivo

Se predijo y así ocurrió. Navidades en Venezuela sin dinero en efectivo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.