El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó hace pocos días que tomaría acciones ante las fuertes sanciones financieras que ha tomado el Gobierno de los Estados Unidos contra su mandato, al dejar de venderlo petróleo a este país norteamericano para enviarlo a China.
Ante estas declaraciones, Matt Smith, director de Investigación de Productos Básicos de ClipperData, enfatizó a través de un artículo publicado en el portal web Oil Price, que esta medida por parte de Maduro no puede ser probable, pues Estados Unidos es uno de los principales clientes de PDVSA y uno de los pocos que paga en efectivo.
Nuevo precio “patria” de la perrarina que hará aullar a dueños de perros
https://t.co/KaGrx31X2R pic.twitter.com/eJxqVqhgfl— El Político (@elpoliticonews) December 3, 2017
Además recalcó que el crudo que es enviado a China es para pagar la deuda que posee Venezuela con el país asiático, lo cual no genera ningún tipo de ingresos para la nación sudamericana.
Según expresa Smith en el artículo, las importaciones de crudo por parte de Estados Unidos con Venezuela se han mantenido de maneras estables por los últimos años, sin embargo, durante el 2017 han disminuido un 20% tras las acciones del Gobierno estadounidense y debido al alto nivel de crudo que debe ser trasladado a China para cancelar su deuda.
Para leer la nota completa pulse AQUÍ