martes 20 mayo 2025 / 0:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Migración de Colombia y Panamá “googlean” a venezolanos para comprobar su reputación

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/03/2018
en Venezuela
Presidente de Panamá pide a Ban Ki-moon velar por Haití para frenar migración

Las largas colas en las oficinas de migración de Colombia y Panamá se debe en algunos casos a que las autoridades en dichos países están usando el buscador de Google para comprobar la reputación on line de los venezolanos que quieren entrar.

Existen reportes en varios portales de noticias y sobre todo en las redes sociales, que aseguran que están haciéndole muchas preguntas y reteniendo pasaportes de los venezolanos que están tratando de entrar de manera legal a Panamá y Colombia o que simplemente están de tránsito. Entre las preguntas que les hacen le sacan el expediente completo de las noticias encontradas en Google relacionadas con su nombre haciéndoles un interrogatorio para ver si es el nombre de ellos el que está relacionado con toda la información que aparece en Internet.

Reconversión monetaria: una vieja fórmula para esconder la inflación https://t.co/7fk2MbQdQY #ElPolitico pic.twitter.com/IVGCMA3pRM

— El Político (@elpoliticonews) March 26, 2018

La reputación on-line de muchos venezolanos está comprometida ya sea porque en el pasado cometieron delitos reales o son victimas de falsas acusaciones o simplemente fueron acusados por el gobierno nacional sin pruebas, quedando en Internet un registro completo de toda las noticias, falsas o no, relacionadas con su nombre.

Nuestra reputación online es una de las cosas más valiosas que tenemos en la era digital. Hoy en día cualquier persona con acceso a Internet o desde su teléfono móvil, puede chequear nuestra reputación on line. La reputación en línea no sólo está constituida de lo que nosotros publicamos en nuestros blogs o redes sociales, sino que es un cúmulo de información que pasa a través del algoritmo de Google y que el buscador considera como importantes para mostrar.

EFE/Marcelino Rosario

El contenido de nuestras redes sociales, los vídeos que subimos a Instagram, YouTube, Twitter, Facebook, Linked In, los blogs que escribimos entre otras cosas; son contenidos que podemos controlar. Pero hay cosas que no podemos controlar, como un reportaje en un medio de comunicación o la cobertura mal intencionada de un medio perteneciente a una supuesta red de extorsión que opera en Venezuela y en otros países de la región.

En todos los países del mundo están “googleando” a los venezolanos para alquilarles un apartamento, para hacer negocios, para darles trabajo, y ahora para dejarlos entrar y migrar. Y si la reputación on line está comprometida se verá en una situación muy difícil que solamente llamando a un experto se podría resolver.

Foto referencial: archivo @migracionpanama

Existen numerosos casos de reputación on line comprometida y si usted es uno de ellos debe comenzar a actuar desde ya, porque la limpieza de la reputación on line es algo que puede tardar entre 6 meses y dos años dependiendo de lo grave que esté.

Existe un servicio en Estados Unidos llamado Smart Reputation (http://www.smart-reputation.com que tiene incluso una aplicación móvil para iPhone y para teléfonos Android, que le permite tener un diagnóstico de su reputación on line totalmente gratis. De esta manera usted podría ser candidato para limpiar su reputación con Smart Reputation un software que se encarga de desplazar los artículos negativos usted tenga en Internet.

Foto/Archivo

Y no se preocupe. Si su nombre está comprometido en Internet. A Smart Reputation han llegado numerosos casos con problemas graves de reputación que han sido resueltos con éxito y otros que están por resolverse. Entre los casos tratados por esta firma, se encuentran:

-Venezolanos que han salido de Venezuela por persecución política y sus nombres han estado comprometidos en medios oficialistas que se han encargado de levantar falsas pruebas y testimonios.

-Personas que hace más de 10 años fueron acusadas de delitos menores, peleas, vandalismo, protestas, y que fueron absueltas o cumplieron la pena pero su nombre sigue comprometido en Internet.

-Personas que fueron testigos de asesinatos, violaciones, robos y que su nombre fue mezclado con el de las victimas o victimarios.

-Personas que le han levantado falso historial de noticias acusándolos de corrupción, malversación, o delitos relacionados con dinero y que nunca han sido juzgados.

-Deportistas con caso de dopaje que quieren comenzar una nueva vida y su reputación on line no se los permite.

-Asesores financieros que fueron envueltos en grandes casos de desfalco y prestaron su nombre con autorización o no (como los Panamá Papers o los Paradise Papers).

-Víctimas de redes de extorsión y que se encargan de difundir noticias falsas de personas en redes sociales y blogs privados.

-Médicos acusados falsamente de Mala Praxis y que su nombre quedó comprometido.

-Nombres de personas en juicios que no prosperaron pero cuyas acusaciones siguen apareciendo en Internet.

-Artistas o figuras públicas envueltas en escándalos sexuales (sean verdad o no, ya el daño a la reputación on line está hecho).

Y una infinita lista de personas que se han visto afectadas en Internet.

Fuente: La Patilla

Tags: ColombiaGooglemigraciónPanamáreputaciónVenezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

USCIS acata decisión judicial sobre TPS para venezolanos

03/04/2025
Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

Gustavo Petro: “Fallé al creer que podía hacer una revolución gobernando”

26/02/2025
Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

Organizaciones demandan al Gobierno de Trump por revocar una protección migratoria para venezolanos

25/02/2025
Proximo Post
Cómo la venta del efectivo se convirtió en Venezuela en un negocio redondo

Maduro extiende de nuevo la vida del billete de 100 bolívares

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.