sábado 26 julio 2025 / 8:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Observadores de la ONU ya están en Colombia para verificar acuerdos con FARC

ep_admin Por ep_admin
28/06/2016
en Destacada 2
Observadores de la ONU ya están en Colombia para verificar acuerdos con FARC

Los primeros integrantes de la misión de observación de la ONU sobre el cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno y las FARC llegaron al país el fin de semana pasado y ahora trabajan para definir su protocolo de actuación, informaron fuentes oficiales.

La embajadora de Colombia ante la ONU, María Emma Mejía, dijo que se estima que la misión esté compuesta por unos "350 observadores, militares no armados y unos 150 civiles principalmente de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)".

"Ya en este momento llegaron los primeros 42 (observadores) este fin de semana con el fin de preparar todo lo que será la misión", declaró la embajadora a Caracol Radio.

Mejía agregó que aún se desconoce cuántos observadores habrá en cada uno de los 31 lugares -23 veredas y ocho campamentos- en los que se concentrarán las FARC para dejar las armas una vez se firme la paz con esa guerrilla, algo que se espera ocurra en las próximas semanas.

El pasado jueves los negociadores de paz del Gobierno y las FARC firmaron en La Habana, sede de los diálogos , un acuerdo sobre " Fin del conflicto ", que incluye el alto el fuego bilateral y definitivo, así como el protocolo para que esa guerrilla deje las armas.

Naciones Unidas será el organismo encargado de verificar que las FARC dejen las armas una vez se firmen los acuerdos de terminación del conflicto.
Con Información de: Semana

Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo y dice que habrá que «darles caza»

25/07/2025
Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Estados Unidos comienza a deportar a migrantes con vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

25/07/2025
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin

25/07/2025
Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

Figuras de alto perfil, incluido Bill Clinton, enviaron cartas para el álbum de cumpleaños de Jeffrey Epstein, según WSJ

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Proximo Post
Otra sanción para Gustavo Petro

Otra sanción para Gustavo Petro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.