viernes 8 agosto 2025 / 17:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Estiman que 44 empresas transnacionales han cerrado

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/06/2018
en Destacada
Estiman que 44 empresas transnacionales han cerrado

EL UNIVERSAL

En cuatro años 44 empresas transnacionales emblemáticas se han retirado del país mientras que, “el empresariado venezolano sigue trabajando con gran esfuerzo para abastecer el mercado, pero hay que corregir los problemas transversales.”, informó el presidente de Fedecámaras Carlos Larrazábal.
EL UNIVERSAL 
De acuerdo con las estimaciones hechas por el vocero del organismo cúpula empresarial este año unas 1.000 industrias podrían cerrar sus puertas. Explicó que en el año 1999 este sector tenía 12.000 empresas actualmente no llegan a 4.000 y muchas de ellas trabajan con 25% de capacidad instalada, por falta de materia prima.
Plumrose
Al referirse a los establecimientos empresariales en general puntualizó que en 1998 existían 480.000 y actualmente no suman 290.000 en tanto que, la caída más dramática se ha reflejado desde 2012, con un descenso del PIB del 56%, hecho que atribuye a las políticas de persecución a la empresa privada por parte del Gobierno. “La situación productiva es dramática en todos los sectores, desde el petrolero al primario, y no se observan medidas para atacar los problemas de fondo, lo que se agrava por la hiperinflación”, dijo según reseñó Fedecámaras Radio.
Al referirse al entorno económico explicó que el Gobierno subió en mayo el gasto público en 5.800% y en más de un 4.800% la liquidez monetaria y no reconoce que esa es la causa de la hiperinflación y lo justifica por la especulación, la guerra económica. Larrazábal aseguró que los inversionistas están deseando traer sus capitales a Venezuela, pero se lo impide la “falta de confianza por una política del régimen obsesionada con perseguir al empresario”.
Por su parte, el economista Francisco Faraco coincide con Larrazábal en que el gobierno no se da por enterado de la complejidad de la situación económica ni reconoce la magnitud de la crisis “solo se preocupa por mantenerse en el poder ”. “Las empresas requieren de insumos importados para llevar adelante su producción y la situación del país se complica por la caída de la producción petrolera y por ende del ingreso nacional”, añadió.
Recordó que al 18 de mayo en comparación con la misma fecha de abril se registró una baja de casi 60.000 b/d. IN
Presentarán propuestas a la presidencia de la República 
Para la próxima semana la ANC tiene previsto presentar a la Presidencia de la República y a la Comisión de Asesoría Económica sus propuestas en distintas áreas de la economía.

ONU pidió crear comisión para investigar “violaciones” de DDHH en Venezuela

Así lo informó la constituyente, Keyla de la Rosa, quien dijo que actualmente trabajan en la sistematización de los planteamientos de los distintos sectores empresariales consultados. “Haremos sugerencias en los distintos sectores de la economía incluyendo el financiero”. Adelantó que entre ellas figuran fórmulas para reducir las importaciones. “Hay empresarios que están invirtiendo en el país y hemos estado haciendo reuniones con diversos sectores para sustituir importaciones y el gobierno está dando facilidades”, dijo. Acotó que se trata de construir una economía verdaderamente productiva y para ello se han adelantado distintas mesas de trabajo. Puntualizó que desde la comisión han convocado a Fedecámaras a los encuentros pero no han asistido.
Tags: crisis económicaCrisis económica de Venezuelacrisis en VenezuelaEconomíaGobiernoNicolás MaduroVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

Crisis en la OEA: fuertes críticas a la gestión política y administrativa del Secretario General Ramdin

07/08/2025
Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

Entraron en vigor los nuevos aranceles impuestos por Trump a decenas de países tras el fin de la tregua comercial

07/08/2025
El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

Caso Venezuela I "ha avanzado significativamente" desde que lo tomó el fiscal adjunto en la CPI

06/08/2025
Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

Alto mando de la Marina de EE. UU. advierte sobre la inestabilidad del Ejército venezolano

06/08/2025
Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

Interceptaciones, apps y bots: así funciona el sistema de vigilancia y espionaje digital en Venezuela; ¿cómo protegerse?

06/08/2025
Proximo Post
Denuncian que el gobierno explota a trabajadores del plan Chamba Juvenil

Denuncian que el gobierno explota a trabajadores del plan Chamba Juvenil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.