Este domingo, representantes de la Sociedad Venezolana de Infectología alertaron sobre la posibilidad de que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se convierta en una epidemia en el país, por la falta de tratamientos.
El Político
“Está el riesgo de que el VIH se vuelva una gran epidemia por la falta de mecanismos para hacerle seguimiento. Toda la población puede estar en riesgo”, dijo Mario Comegna, representante de la organización.
#EnVivo Mario Comegna, Sociedad Venezolana de Infectologia: "Está el riesgo de que el VIH se vuelva una gran epidemia por la falta de mecanismos para hacerle seguimiento. Toda la población puede estar en riesgo". #1Jul ¡Conéctate ya! https://t.co/9AKoBnPWvt … pic.twitter.com/0Tgqwkrk2h
— VPItv (@VPITV) 1 de julio de 2018
Según la ONU, en el año 2015 la cifra de personas infectadas ascendía a los 2 millones en América Latina; y en el mundo a 36.7 millones en el 2017. Si bien varios países garantizan el suministro oportuno de medicamentos, en Venezuela la situación es alarmante.
Trabajadores de la salud en Caracas cumplen con el Paro Nacional
Lo peor del caso es que el Ministerio del Poder Popular para la Salud no garantiza a las personas con VIH el acceso a estas medicinas, las cuales deben ser suministradas de forma regular en las farmacias de todo el país. Tampoco ha procurado los recursos económicos suficientes para la adquisición de estas medicinas con otros organismos internacionales y productores de fármacos.
Con información de El Impulso