viernes 4 julio 2025 / 17:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Cierre y bloqueo de medios independientes deja información en manos del Estado

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Venezuela
Régimen niega entrada al país a periodista chilena de la agencia Reuters

Casi tres cuartas partes de los periódicos de Venezuela han cerrado durante los cinco años de recesión que vive la otrora rica nación petrolera, según la asociación nacional de periodistas, lo que deja a El Nacional como el último diario nacional independiente.

Los observatorios de prensa advierten que la libertad de los medios disminuyó durante el último año, cuando el presidente Nicolás Maduro enfrentó protestas y se encaminó a ganar en mayo pasado un nuevo mandato de seis años en elecciones boicoteadas por la oposición.

Foto cortesía de BBC
Foto cortesía de BBC

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, Venezuela cayó 6 lugares en el índice de libertad de prensa mundial y se ubica en el lugar 143 entre los 180 países reportados.

RSF cita ejemplos como arrestos arbitrarios de periodistas, la expulsión de reporteros extranjeros y varios enjuiciamientos por difamación.

Según el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS), el regulador nacional de telecomunicaciones también cerró 40 estaciones de radio en el año 2017, citando irregularidades en sus licencias.

libertad de expresion

Los cierres han dejado la cobertura cada vez más en manos de los medios controlados por el Estado que dominan la radio y la televisión, cubriendo las actividades oficiales de Maduro mientras soslayan problemas como los crecientes niveles de malnutrición y enfermedades.

“Lo que va quedando, los escombros (…) de los medios burgueses”, dijo Maduro en el acto por el Día del Periodista el pasado 27 de junio, cuando se recuerda la publicación del primer periódico del país, el Correo del Orinoco.

libertad-de-expresion

Muchos de los diarios restantes de Venezuela, incluido Últimas Noticias, de línea oficialista, han cambiado de propietario y, según grupos de medios y reporteros, suavizaron sus críticas a Maduro, dejando a El Nacional como la única voz antigubernamental impresa del país.

Una ley del año 2010, aprobada por el gobierno del ahora fallecido presidente Hugo Chávez, establece sanciones en caso de que cualquier contenido que “cuestione a la autoridad legítimamente constituida”.

Foto cortesía de Diario Las Américas
Foto cortesía de Diario Las Américas

Bajo presión estatal, los canales de televisión privados limitaron la cobertura en vivo de las protestas generalizadas contra el gobierno el año pasado.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el regulador de telecomunicaciones, dijo en mayo que investigaría el sitio web de El Nacional por “difundir mensajes que desconocen a las autoridades legítimamente constituidas e incitar y promover el odio”.

Los medios digitales también enfrentan escollos y denuncian bloqueos a sus portales. El Ministerio de Información no respondió a pedidos de comentarios de esas denuncias.

Anuncios económicos de Maduro alteran costos en los servicios a mínimos impactantes (Detalles)

“La realidad es que a partir del año 2014 hemos tenido una migración de medios tradicionales hacia los medios digitales”, dijo César Batiz, quien fundó el sitio de noticias El Pitazo en 2014, después de dejar Últimas Noticias debido a la censura. “Es precisamente por el tema de la censura y la autocensura”.

Con información: Reuters

Tags: cierre de medioscrisisDictaduraEstadoLibertad de Expresionlibertad de prensaprensaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

Guardia Costera de EEUU interceptó otro bote venezolano repleto de marihuana y cocaína (VIDEO)

04/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Proximo Post
Bomba casera detonó frente a la embajada de EEUU en Beijing (Video)

Bomba casera detonó frente a la embajada de EEUU en Beijing (Video)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.