martes 22 julio 2025 / 16:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Colombia exhortó a la comunidad internacional a acorralar al gobierno venezolano

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
04/12/2018
en Colombia, Destacada 1
Iván Duque enfatizó su compromiso con los emigrantes venezolanos

Foto: www.semana.com

El primer mandatario pidió a los colombianos no caer en la xenofobia contra los venezolanos que han llegado al país por cuenta de la crisis política, social y económica que ha provocado el régimen de Nicolás Maduro en el vecino país.

En momentos en que Colombia pone en marcha una estrategia local, regional y global para atender la crisis migratoria de Venezuela, el presidente Iván Duque dijo este lunes que es necesario seguir presionando al régimen de Nicolás Maduro para que culmine su mandato en el vecino país. En diálogo con la emisora Todelar, el primer mandatario señaló que “es muy importante acorralar diplomáticamente a la dictadura y lograr que se dé la transición democrática en país hermano”.

Sebastian Piñera: Venezuela tiene una crisis económica brutal producto de la incompetencia

 

Agregó que mientras no cesen las razones por las cuales se produce el éxodo de los venezolanos, será muy difícil frenar el fenómeno migratorio hacia países como Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y otras naciones que han recibido a miles de personas provenientes de allí. En ese sentido, hizo un llamado a los países receptores para que no caigan en el “odio”, la “rabia” o la “xenofobia” y acojan con solidaridad a quienes han salido huyendo de la dictadura de Maduro.

 

Foto: semana
Foto: semana

“Una migración bien administrada puede convertirse en una oportunidad para Colombia”, afirmó Duque a pocas horas de que viaje a Quito (Ecuador), en donde tendrá lugar el VII Gabinete Binacional con el país fronterizo. Entre otros temas, Duque tratará con su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, asuntos de seguridad y defensa, y asuntos fronterizos, dada la importante cifra de migrantes venezolanos que recibe Ecuador y que transitan por Colombia antes de llegar.

 

Venezolanos en Londres solicitaron no repatriar toneladas de oro al BCV

Entre tanto, el canciller Carlos Holmes Trujillo, ha reiterado que el peor de los escenarios, si no se frena a la dictadura de Maduro, requeriría de recursos del orden de $26 billones y su principal preocupación es que ya hay deudas acumuladas en el sector salud, por ejemplo, por cuenta de los Programas de Alimentación Escolar. Por ello, Trujillo ha venido haciendo giras en la región y en el mundo para dar cuenta de la crisis y recordar que lo que pasa en Venezuela debe atenderse como una responsabilidad compartida.

Hace apenas unos cuantos días, el gobierno publicó el documento Conpes que da mayor claridad sobre la magnitud de la crisis y establece parámetros para atenderla.  Allí, se contempla la destinación de $422.000 millones de aquí a 2021 para ayudar a los migrantes venezolanos y establece una ruta de atención articulada entre 15 entidades del Estado. “Una respuesta interinstitucional, una respuesta que busca soluciones en lo migratorio, lo humano, lo asistencial”, dijo Duque en su momento.

Foto: Últimas Noticias
Foto: Últimas Noticias

En el ámbito global, Trujillo ha acudido a la Unión Europea y a la ONUpara exponer la situación fronteriza. En lo regional, ha insistido en organismos como la OEA y el Grupo de Lima frente al apoyo a los venezolanos y, en Colombia, además del Conpes, el gobierno prevé la radicación de un proyecto de ley que, aunque no obedece exclusivamente a la coyuntura de Venezuela, sí actualiza los parámetros migratorios dado que Colombia no es solo un país emisor sino también receptor de migrantes.

Fuente:  El Espectador

Tags: AcorralarColombiacomunidad internacionalcrisisinmigrantesIvan DuqueVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Encuestadora afirma que Lenín Moreno gana con 15 % a Guillermo Lasso

Lenin Moreno destituyó a María Alejandra Vicuña de la vicepresidencia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.