martes 8 julio 2025 / 11:07
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Experto neocelandés destacó importancia de avanzar con TLC

ep_admin Por ep_admin
29/06/2016
en Mundo
Experto neocelandés destacó importancia de avanzar con TLC

Su experiencia en la negociación de acuerdos de comercio internacional fue el tema central de la conferencia realizada ayer por Timothy Groser, embajador de Nueva Zelanda en Estados Unidos y representante especial de su país en la Alianza del Pacífico.

Durante la conferencia organizada por la Cámara de Comercio Uruguay Estados Unidos, el diplomático resaltó la importancia de que países como Uruguay cuenten con Tratados de Libre Comercio (TLC), que según dijo "funcionan muy bien si están bien diseñados".

Groser contó en detalle cómo su país ha desarrollado estrategias en distintas partes del mundo con el objetivo de diversificar mercados y acceder a ellos en condiciones favorables. A modo de ejemplo, dijo que previo a la firma de un TLC con Australia existían muchas voces en contra, que ponían en duda la capacidad de competir con un país "tan enorme".

En ese sentido, puntualizó que una de las industrias más favorecidas fue la del vino. Según dijo, en los primeros años "no exportaba nada", pero con el paso de los años pasó a ser el octavo exportador del mundo, porque se dejó de competir con Australia y se empezó a producir "calidad más que cantidad". "Todo tuvo que ver con un cambio de estrategia". No hay otra opción que abrirse a los mercados", puntualizó.

Groser sostuvo que con el paso de los años su país ha apostado por alcanzar TLC "más sofisticados".

"Así fue que miramos más allá de Australia y miramos hacia Asia que estaba asomando", dijo Groser. El experto en negociaciones internacionales dijo que buena parte del éxito alcanzado en ese continente está basado en la política rural agraria, en la apertura de nuevas embajadas y en la capacitación de diplomáticos.

Sobre el acuerdo de libre comercio con China , que definió como "magnífico", destacó que ese paso implicó una política "progresista" y "cuidadosa". "China ve a Nueva Zelanda como parte de la solución de su seguridad alimenticia", dijo.

"También intentamos con el Mercosur y no llegamos a ninguna parte en los 90. Ahora estamos con la Alianza del Pacífico", dijo Groser. El diplomático lamentó "la débil relación" que existe entre el bloque regional y su país, y llamó a "trabajar juntos".

"¿Por qué no elegir a Nueva Zelanda para que sea el quinto amigo? Les dejo esta propuesta", afirmó.

Además dijo que si bien Uruguay no puede "describirse" como potencia mundial, sí tiene intereses globales y las políticas "deben reflejarlo".

Con Información de: El Observador

Newsletter


Contenido relacionado

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

Qué es la "Teoría del loco" que Trump está utilizando para cambiar el mundo (y por qué está funcionando)

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

Rick Scott pide a Donald Trump y Marco Rubio intensificar la presión contra el régimen de Nicolás Maduro y liberar a estadounidenses detenidos

04/07/2025
Proximo Post

Mercados toman aliento tras jornadas calamitosas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.